Cae 24% la venta de autos 0 Km. en septiembre y la tendencia indica que no habrá récord en 2012

Qué sí, que no... que no.  Tras un año oscilante con meses de suba y baja, agosto y septiembre parecen marcar una tendencia creciente a la retracción en la venta de 0 Km.  Los datos de Acara muestran que el mes pasado se vendieron 64.189 unidades, un 23,8% menos que en el mismo mes del 2011. 
Sin entrar en la polémica sobre días hábiles, lo concreto es que si vemos el acumulado de los primeros 9 meses del año, el mercado tiene una retracción de 0,9% y parece indicar que en 2012 no habrá nuevo record de patentamientos.
Cinco datos curiosos del último reporte de las concesionarias:
Renaul desplazó en septiembre a Chevrolet del segundo lugar entre las marcas donde manda VW.
- El Gol sigue imbatible: 1 de cada 10 autos patentados es de ese modelo.
- A punto de llegar la nueva EcosportDuster se dio el “gustito” de ganarle en ventas en septiembre.
- Otro gustito se lo dió Ford que con nueva Ranger (foto) le ganó por primera vez a Hilux el mes pasado.
- Los números de Córdoba, acompañan el escenario: caen 23% en septiembre y 4,5% en lo que va del año.
(El informe completo de Acara aquí).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.