Buquebus Turismo ya planea su tercer local en la ciudad (estará en Luis de Tejeda, Cerro)

Aunque para la mayoría de los cordobeses la marca Buquebus remita a los barcos que cruzan el Río de la Plata, la empresa que fundó el pampeano Juan Carlos López Mena hace varios años es una compañía integral de turismo.
Y no sólo eso: su red de sucursales (entre propias y por representantes) ingresó en un período de rápida expansión con meta a superar las 50 en 2014. De hecho, en Córdoba abrieron el año pasado el primer local propio en Rivadavia casi 25 de Mayo y en dos semanas empezarán a atender al público también en avenida Colón casi Sucre.
La presentación de este segundo local sirvió también para que Claudio Merelas (foto), vocero de Buquebus Turismo, anunciara un tercer local en el Cerro de las Rosas, sobre Luis de Tejeda, que abrirá en los próximos dos o tres meses.
(¿Volverán los vuelos COR-MVD con BQB Líneas Aéreas? Esto y más sobre el evento de Buquebus ayer en Sheraton... haciendo clic en el título).

Con vuelos desde Montevideo a Aeroparque, Punta del Este, Salto, Rivera, Foz de Iguazú, Asunción y Porto Alegre, BQB Líneas Aéreas mira con interés la ruta a Córdoba que quedó vacante desde que “el Pepe” Mujica realizó el “Plunicidio”.  Pero lo cierto es que no hay novedades todavía.
Es que con tres aviones ATR 72-500, BQB necesitaría nuevas unidades para ampliar sus servicios a una ruta demandante como la de Córdoba.
Donde sí habrá novedades inminentes es en Buquebús: la empresa de ferries está sumando en pocas semanas un noveno barco con capacidad para 1.000 pasajeros y 150 vehículos en bodega.  La nueva embarcación, además de ser una de las más grandes de su flota, será la primera en ser propulsada con gas líquido, un combustible mucho menos contaminante.
La tercera pata del grupo, Buquebus Turismo, está también en expansión: tienen 15 representantes en localidades como Tandil, Mar del Plata, La Plata, Ramos Mejía, La Plata y Recoleta dentro de Buenos Aires, también se expande en Rosario y Córdoba; y mira al exterior: Asunción, La Paz y Santiago están en la mira dentro del plan de tener 50 locales en 2014.
El segundo local de Busquebus Turismo está concretamente en Av. Colón 396 y será operado por Joaquín Flores, respaldado por su padre Luis G. Flores, ambos comerciantes con trayectoria en otros negocios en la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.