Broda: el milagro argentino se terminó (el economista espera un horizonte de lenta agonía)

Miguel Ángel Broda está de vuelta. Y Juan Carlos de Pablo. Y Carlos Melconián y muchos de los economistas "senior" de la Argentina. Es que en contextos de turbulencia, muchos empresarios quieren saber a dónde vamos y muchas empresas los contratan para que traten de barruntar a dónde vamos. Invitado por el Banco Industrial, Broda pasó ayer por el Sheraton Córdoba Hotel y dijo: - El mundo está complejo y con mucho miedo; pero a la crisis europea le sumamos nuestras falencias estructurales. - El modelo vigente ya no produce crecimiento. La desaceleración se convierte en recesión. A lo sumo, Argentina crecerá 1% en su PBI este año. - El milagro argentino se terminó. Se ganó mucha plata y ya no importa si fue por aciertos de este gobierno, por el viento de cola o por la inversión en infraestructura que dejaron los ´90. - Veo un horizonte de una lenta agonía durante los próximos 3 años, donde creceremos al 1%, al 2% o no creceremos nada.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.