Una ensalada con todo lo que necesitamos

Ya estamos en noviembre y cada vez más cerca del verano, por lo que las ensaladas en esta época del año ¡¡son furor!! Por eso hoy les comparto como hacer una ensalada completa y equilibrada.

Image description

Si la ensalada va a ser nuestro único plato en el almuerzo o en la cena debemos hacerla considerando todos los nutrientes que el organismo necesita para tener energía: carbohidratos, proteínas y grasas; y a su vez asegurarnos un buen aporte de fibra para que nos de mayor saciedad.

CARBOHIDRATOS

No debemos temerles a los alimentos con carbohidratos, son ellos los que nos brindan energía, solo tenemos que saber seleccionarlos. Para una ensalada podemos elegir:

  • Arroz integral
  • Pasta seca integral
  • Cous cous
  • Quínoa

Vegetales

Los vegetales son alimentos que son bajos en calorías, ricos en vitaminas, minerales y tienen un gran aporte de fibra. Lo que debe estar presente en mayor cantidad son los vegetales porque la fibra como ya hemos mencionado en notas anteriores, hace que la digestión sea más lenta y nos ayuda a mantenernos satisfechos por mayor cantidad de tiempo y así lograr controlar nuestro peso corporal.

PROTEÍNAS

Aquí podemos añadir a nuestra ensalada:

  • Pechuga de pollo en tiras
  • Carne magra en cubitos
  • Salmón a la plancha
  • Atún (al agua!!)
  • Huevo duro
  • Queso magro en cubos

En caso de querer una opción vegetariana tenemos las siguientes opciones:

  • Lentejas
  • Porotos
  • Garbanzos
  • Huevo duro
  • Queso magro en trozos

GRASAS

Cuando hablamos de grasas hago referencia a grasas saludables que provienen de:

  • Semillas: girasol, lino, chía, sésamo, calabaza, etc.
  • Aceites crudos: oliva, girasol, canola, etc.

En @nutrifoodielab armamos una fresca y sabrosa ensalada, no te la pierdas!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.