Suflé de Patata y Parmesano

Ingredientes

800 g de patatas; 1 boniato grande; 1 huevo; 1 vaso de queso parmesano rallado fino; Otro poco de parmesano rallado más grueso para espolvorear sobre los suflés; 100 g de mantequilla; Otro poco de mantequilla para untar en los recipientes donde hornearemos los suflés; 1/2 vaso de miga de pan; 8 hojas frescas de salvia, picadas;
Sal; Pimienta negra.

Image description

Preparación

1-Untar 6 moldes pequeños de suflé con mantequilla y espolvorear con la miga de pan rallado grueso.

2- Pelar las patatas y el boniato y cortar en dados pequeños. Hervir los dados patata en agua con sal y cocinar hasta que esté blanditos. Escurrir el agua sobrante. Cocer el boniato en un cazo aparte hasta que esté casi hecho. Escurrir el agua y dejar enfriar.

3- Con la ayuda de un batidora eléctrica, hacer un puré con las patatas hasta que tenga una consistencia suave y sin grumos. Añadir la mantequilla, el queso parmesano y el huevo, Sazonar la pimienta negra, la sal y las hojas de salvia picadas. Añadir los dados de boniato y mezclar suavemente a mano.

4-Verter la mezcla en los moldes y espolvorear el parmesano, añadir un toque de sal y pimienta negra por encima.

5 - Hornear con vapor combinado al 25% a unos 220ºC durante 15 o 17 minutos hasta que los suflés tengan un delicioso color dorado y crujiente por fuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.