Hoy recomendamos 4 ensaladas originales

Porque empieza el calorcito y de a poco las ensaladas comienzan a ser furor.

Si existe algo fácil y rápido de hacer son: ensaladas. Pero no me refiero a la clásica ensalada mixta de lechuga y tomate, sino a ensaladas que tengan onda, sabor y mucho color. Por eso hoy les traigo 4 ideas diferentes, algunas con fruta, otras con frutos secos, la idea es probar combinaciones nuevas que nos sorprendan.


ENSALADA DE ESPINACA, QUÍNOA Y FRUTILLA:

  • Espinaca
  • Quínoa
  • Queso crema
  • Frutilla
  • Almendras

ENSALADA DE GUACAMOLE:

  • Palta
  • Jugo de limón
  • Morron rojo
  • Tomate
  • Pepino
  • Huevo
  • Semillas de sésamo

ENSALADA DE CALABAZA Y POLLO:

  • Mix de verdes (rúcula y lechuga)
  • Calabaza asada
  • Pollo al curry
  • Tomates cherry
  • Nueces
  • Vinagreta de mostaza y miel

ENSALADA DE PASTA FRÍA CON ATÚN:

  • Pasta integral
  • Rúcula
  • Tomates cherry
  • Atún
  • Aceitunas
  • Morrón

Todas estas ensaladas las encuetran con su video receta en mi Instagram: @nutrifoodielab, no se las pierdan!!

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.