Conocemos los sabores de Me Gusta, Te Gusta

Cecilia Firpo Lopez es la responsable de llevar adelante la firma de repostería y cursos de pastelería Me gusta, Te Gusta.  Conocida desde hace más de una década por sus tortas de diseño de acabados perfectos y sus cursos de formación profesional, Cecilia nos cuenta que su empresa abarca muchos otros aspectos que se extienden más allá de la pastelería. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En Me Gusta, Te Gusta, los chocomensajes y los regalos empresariales personalizados son otro punto fuerte el cual no es tan conocido y sin embargo cada año se diversifican e incrementan tanto en propuestas de sabor como de diseño .

Cuentan con un sistema de impresión  único que les permite calidad y definición perfectas para la reproducción de todo tipo de imágenes o marcas de  empresas.

Cecilia nos comenta además, que “las empresas reconocen nuestro trabajo, nos distinguimos por el buen hacer y por la calidad de nuestros productos. Utilizar ingredientes de alta calidad, nos garantiza el resultado de nuestro producto final y así cumplir con el objetivo de hacer de cada evento, el más especial. 

Cualquiera de nuestros productos comestibles admite personalización e identidad de marca, hemos personalizado desde tortas para Nissan, James, Si Si, Ades, Jhonson&jhonson , postres personalizados a Sylvia Jaumandreu srl , Saco Shipping, muffins para Montecable, entre otros”. 

Los  regalos empresariales como "chocomensajes " son también requeridos por empresas o los Pan dulces y Budines  gourmet para obsequiar en Navidad y Fin de año.  

Además agrega que “tenemos un nuevo Pan Dulce gourmet con 2 presentaciones, con o sin relleno de crema Sambayón artesanal.  Ambos extremos en intensidad y sabor, la masa es a base de vino garnacha y lleva muchas nueces y almendras, dulce de batata y trocitos de manzana. Baño de chocolate belga y decoración de nueces almendras y lascas de coco. 

Nuestros budines son otro orgullo, este año versionamos en Chocolate y Naranja, Limón, Amapola y almendras y el de Pistachos. Apuntamos a trascender en los momentos importantes de las personas generando valor a cualquier celebración con productos deliciosos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.