Cómo preparar comidas calentitas y saludables para el invierno

Comenzó el invierno y nuestro cuerpo nos pide comidas calentitas y nutritivas como: guisos, estofados, sopas, entre otros. Generalmente estas comidas se caracterizan por ser muy calóricas, por eso hoy vamos a ver qué debemos utilizar para elaborarlas de una forma más liviana y saludable.

Image description

Estas prepraciones de olla son platos que contienen alimentos de diferentes grupos (verduras, legumbres, cereales y carnes), por lo que lo hace un plato súper completo y de buena calidad, siempre y cuando prestemos atención a que ingredientes utilizamos para elaborarlos:

Verduras – en el invierno tenemos muchas verduras de estación que son excelentes para este tipo de preparaciones, como: el boniato, la papa, la zanahoria, el zapallo, el calabacín, la cebolla, el brocolí, el coliflor y el puerro. Aprovechemos estos alimentos ya que como hemos visto en artículos anteriores consumir verduras y frutas de estación tiene sus beneficiosas a nivel nutricional, organoléptico y económico.

Legumbres – las más utilizadas para la elaboración de estos platos son las lentejas o lentejones, garbanzos y porotos. Son una muy buena fuente de proteína vegetal y hierro, además de aportar ácido fólico, calcio y gran cantidad de fibra y antioxidantes.

Cereales – dentro de este grupo, los que más consumimos en estas prepraciones son: el arroz y los fideos. Siempre debemos procurar elegirlos “integrales” ya que nos va a aportar más fibra y nos va a mantener saciados por mayor cantidad de tiempo. A su vez, va a colaborar a mantener estable la glicemia (azúcar en sangre).

Carnes – en este grupo hay una amplia variedad a nivel de calidad. Mi sugerencia es seleccionar carnes tanto de vaca, como de pollo magras, asi disminuímos la cantidad de grasa y de sodio que colocamos en el plato.

Para arrancar un invierno bien rico y nutritivo en @nutrifoodielab te dejo la receta de un guiso de lentejas y carne con arroz bien reconfortante para compratir con toda la familia.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)