Cereales integrales vs. cereales refinados

Los cereales son un grupo de alimentos que incluyen – trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, quínoa, entre otros; y sus derivados como harinas, galletas, panes, pastas.

Image description

Este grupo abarca un gran porcentaje de nuestra alimentación diaria, por lo cual es útil saber como lo podemos aprovechar al máximo.

Es de suma importancia tratar de consumirlos en su versión integral, ¿Por qué?

Porque cuando decimos que un alimento es integral, en el caso de los cereales, estamos diciendo que el alimento contiene todas sus capas naturales (salvado, germen y endospermo), la mayoría de los nutrientes: fibra, vitaminas B, hierro, folatos, potasio, se concentran en el salvado y el germen. En el caso de los cereales refinados, éstos se muelen para extraer el germen y el salvado, resultando en un producto con una textura más fina y una vida útil más extensa. Este proceso de refinamiento quita la mayoría de los nutrientes ya que los mismos abundan en las capas que se extraen, por lo que termina perjudicando al alimento a nivel nutricional.

Para saber si un producto envasado es integral debemos leer los ingredientes que contiene y encontrar la palabra “integral” en primer o segundo lugar de la lista de ingredientes, ya que los mismos se mencionan de mayor a menor contenido presente en el producto.

En @nutrifoodielab les dejo unas albóndigas de quínoa y lentejas, con un dato muy importante. Son ideales para llevarte en la vianda o mismo para mandarles a los chicos al colegio.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.