Alquimista

En una casona de 1925 ubicada en Carrasco se encuentra este pequeño hotel con 6 habitaciones y un restaurant. Al entrar uno ya puede sentir el peso histórico del lugar y apreciar la personalidad que se le brindó.

Image description
Ph: SANTIAGO COLINET.
Image description
Ph: SANTIAGO COLINET.
Image description
Ph: SANTIAGO COLINET.
Image description
Ph: SANTIAGO COLINET.

El restaurant es luminoso, las paredes tienen unos cuadros preciosos y la barra al inicio del espacio te invita a que entres en esa pausa que uno precisa para disfrutar mejor de toda la experiencia. Me acomodo, leo el menú y me siento atraída al instante por una propuesta no muy extensa pero bien pensada, armada en base a productos locales y con platos presentados de forma simple, sin dejar de ser modernos, elegantes y por supuesto, muy ricos.

Tenía muchas ganas de conocer este lugar y la mayoría de las veces eso me juega en contra pero esta vez no ocurrió, ¡este lugar es de esos pocos a los que les digo vuelvo!

No te podés perder: el ossobuco, la ensalada tibia y los tragos que prepara Valen Kuppers.

Tip: la opción que tienen para tomar el té también es muy buena. Abre de miércoles a domingo. 

Teléfono: 2 606 0890

Facebookfacebook.com/alquimista.uy


*web /instagram /facebooktwitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.