Verdadero y Falso

- Si es verdad que... el “swing” de prácticas es la mejor manera de obtener las sensaciones necesarias para luego jugar el golpe de verdad.
- Si es verdad que... lo último que hay que hacer antes de golpear la bola es diseccionar tu “swing”. Sólo debes sentirlo y pensar dónde quieres ir.
... seguí, hacé clic en el título.

- Si es verdad que... la mejor manera de entender un híbrido es pensar en él como si estuviéramos tratando con un hierro.
- Si es verdad que... la mejor manera de conseguir el mejor “chip” es relajando las manos. Éstas deben estar suaves sobre el "grip".
- Si es verdad que... si nos volcamos mucho sobre el "putter" haremos que el centro de gravedad de nuestro cuerpo se adelante, cuando lo correcto es repartir el peso entre la punta y los talones de los pies. Ojo con la tensión que generamos y que puede agarrotar nuestro pateo. La misma que hace que éste tropiece con la hierba.
- Si es verdad que... hay que hidratarse a lo largo del recorrido. Lo ideal es beber agua. Es muy importante, y si no ya está el "caddie" para recordártelo (quien lo tenga, claro), y por supuesto...
... si es verdad que hay que saberse las reglas y llevar incluso un libro de las mismas en la bolsa.

- No es verdad que... cuanta más fuerza aplicas, más distancia haces. La velocidad de "swing" es la culpable de los metros que conseguimos y sólo se puede mejorar a través del grado de desgiro y de la amplitud del propio "swing".
- No es verdad que... haya que mantener la cabeza quieta. Podemos terminar bloqueando el cuerpo.
- No es verdad que... como se viene sosteniendo últimamente que el "drive" sea un palo sencillo si se tiene en cuenta que contamos siempre con una superficie llana en la que apoyarnos, con la elevación del "tee" y con un cara o área de impacto superior a cualquier otro palo. El "drive" necesita más técnica. Además, basta que la gente crea que es el más difícil para que pese tanto psicológicamente... que sea así, y por supuesto...
... No es verdad que... el golf sea un deporte para viejos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.