Aunque no lo creas...

ECOBIOBALL es la primera y única bola de golf que existe en el mundo, que después de su uso y su posterior biodegradación, libera alimento para peces... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Es una bola de un solo uso, que se ha diseñado única y exclusivamente para practicar golf en entornos marinos, especialmente para aquellos que quieran practicar su 'swing' en campos de entrenamiento como hoteles, yates o cruceros.

ECOBIOBALL es un producto que, además de no contaminar, aporta un importante valor añadido al medio ambiente, mejorando e incrementando la sostenibilidad y la biodiversidad marina.

El creador de la bola es un catalán, Albert Buscató que asegura que apostará por el mercado estadounidense como principal estrategia  "La estrategia en Estados Unidos se aleja de todo lo conocido. Vamos a abrir un centro logístico en Miami para la distribución", aseguró Buscató en una entrevista en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.