Vanessa Castanho se pone al mando de Citroën en América del Sur

Con el objetivo de consolidar la presencia de Citroën en Sudamérica, expandiendo su crecimiento en los mercados en los que opera, la compañía designó a Vanessa Castanho como la nueva responsable de la marca en la región.

Image description

La mayor responsabilidad de Vanessa Castanho como responsable de Citroën en la región será el desarrollo de productos, performance, rentabilidad e imagen de la marca, incluyendo las filiales de Argentina y Brasil, junto a los diez importadores de la región, que son Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y, por supuesto, Uruguay.
 


Nacida en São Paulo, Castanho es licenciada en Administración de Empresas con especialización en Comercio Exterior y MBA en Dirección de Empresas por la Fundação Getúlio Vargas.

Con una trayectoria de más de 24 años de experiencia en el sector automotriz, Castanho ha ocupado diferentes cargos ejecutivos senior en las áreas de ventas, marketing, producto, relaciones gubernamentales y desarrollo de negocios. Tanto es su profesionalismo que Castanho fue la primera mujer en ocupar un cargo gerencial de ventas en la industria automotriz brasileña.
 


Antes de asumir su cargo actual, desde mayo de 2020 Castanho ya ocupaba una posición de liderazgo en la región en Stellantis.

A propósito de su nuevo rol en Citroën, la ejecutiva brasileña dijo que “una gestión basada en la diversidad es fundamental para una marca tan humana como Citroën”, agregando que la compañía es una marca que sigue adaptándose a las necesidades de los mercados, pero manteniendo siempre su originalidad y audacia.
 


Citroën es una marca humana, innovadora y centenaria, que proporciona movilidad accesible para todos y se conecta directamente con lo más importante para nosotros: nuestros clientes, que son los que nos inspiran a diario. Nuestros valores deben estar en cada producto y en cada acción de nuestra marca en la región”, comentó Castanho, quien reporta directamente a Antonio Filosa, presidente de Stellantis en Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.