Vanessa Castanho se pone al mando de Citroën en América del Sur

Con el objetivo de consolidar la presencia de Citroën en Sudamérica, expandiendo su crecimiento en los mercados en los que opera, la compañía designó a Vanessa Castanho como la nueva responsable de la marca en la región.

Image description

La mayor responsabilidad de Vanessa Castanho como responsable de Citroën en la región será el desarrollo de productos, performance, rentabilidad e imagen de la marca, incluyendo las filiales de Argentina y Brasil, junto a los diez importadores de la región, que son Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y, por supuesto, Uruguay.
 


Nacida en São Paulo, Castanho es licenciada en Administración de Empresas con especialización en Comercio Exterior y MBA en Dirección de Empresas por la Fundação Getúlio Vargas.

Con una trayectoria de más de 24 años de experiencia en el sector automotriz, Castanho ha ocupado diferentes cargos ejecutivos senior en las áreas de ventas, marketing, producto, relaciones gubernamentales y desarrollo de negocios. Tanto es su profesionalismo que Castanho fue la primera mujer en ocupar un cargo gerencial de ventas en la industria automotriz brasileña.
 


Antes de asumir su cargo actual, desde mayo de 2020 Castanho ya ocupaba una posición de liderazgo en la región en Stellantis.

A propósito de su nuevo rol en Citroën, la ejecutiva brasileña dijo que “una gestión basada en la diversidad es fundamental para una marca tan humana como Citroën”, agregando que la compañía es una marca que sigue adaptándose a las necesidades de los mercados, pero manteniendo siempre su originalidad y audacia.
 


Citroën es una marca humana, innovadora y centenaria, que proporciona movilidad accesible para todos y se conecta directamente con lo más importante para nosotros: nuestros clientes, que son los que nos inspiran a diario. Nuestros valores deben estar en cada producto y en cada acción de nuestra marca en la región”, comentó Castanho, quien reporta directamente a Antonio Filosa, presidente de Stellantis en Sudamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.