Pía Lackman es la nueva directora general de Air France KLM para AR, BO, PY y UY

El Grupo Air France KLM nombró a Pía Lackman como directora general para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con base en Buenos Aires. Con más de 30 años en la industria del turismo y la aviación, Lackman -nacida en Helsinki- tiene un sólido conocimiento del mercado aerocomercial.

Image description

“Es un enorme placer para mí regresar a la Argentina, el país donde tuve la oportunidad de graduarme de mis estudios secundarios y universitarios, y donde comencé mi carrera en el grupo Air France KLM”, dijo Pía Lackman al ser nombrada como directora general para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay de la compañía.
 


“Mi prioridad -agregó Lackman- es trabajar junto a los equipos locales en ofrecer a nuestros clientes servicios cada vez mejores para sus viajes a Europa y a todo el mundo. Trabajaremos también para seguir promoviendo la Argentina y la región como destinos turísticos y de negocios, desarrollando a la vez la presencia local de Air France y KLM”.

Lackman comenzó su carrera en KLM en Argentina en 1994, en el Departamento de Ventas, y luego llegó a desempeñarse en diversos puestos de alto liderazgo para KLM y Air France KLM en diferentes países, tales como country manager KLM Brasil y luego directora comercial de la compañía en el mismo país, así como también country manager en Panamá & Centro América y country manager en Chile, puestos que le permitieron desarrollar una amplia experiencia en ventas, marketing, RRHH, Finanzas, alianzas y aviación comercial.
 


Lackman tendrá la responsabilidad de seguir desarrollando la oferta de productos y servicios de Air France KLM en la región, contribuyendo a la recuperación del mercado aerocomercial local, la conectividad de la Argentina y el desarrollo del país como destino turístico y de negocios internacional.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.