Nuevo presidente ejecutivo en CAF: Luis Carranza Ugarte

El nuevo presidente ejecutivo de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina-, Luis Carranza Ugarte, asume desde el 1º de abril el liderazgo de la gestión de una de las principales instituciones financieras multilaterales para el desarrollo de la región.

Image description

De nacionalidad peruana, Luis Carranza Ugarte, quien fuera elegido por amplia mayoría para el cargo de Presidente Ejecutivo de CAF en una reunión extraordinaria del Directorio de la institución el pasado 13 de diciembre de 2016, es un destacado economista que fue ministro de Economía y Finanzas de su país en dos ocasiones; trabajó en el Fondo Monetario Internacional; fue economista jefe para América Latina y Mercados Emergentes del BBVA en España, entre otros. Antes de ocupar la presidencia ejecutiva de CAF, se venía desempeñando como director del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres.

El presidente Carranza es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha realizado estudios de posgrado obteniendo el título de Ph.D. y Master en Economía de la Universidad de Minnesota (EE.UU).

Carranza Ugarte resaltó la extraordinaria labor realizada por sus predecesores al frente de CAF, especialmente Enrique García, quien deja la institución luego de 25 años.  De cara al futuro señaló que “necesitamos seguir construyendo este esfuerzo de eficiencia, de excelencia y de identificación de nuevas oportunidades de mejora, porque la meta no es el desembolso del préstamo o la cooperación técnica, sino acompañar a los países -en la medida que lo requieran- en su objetivo final que es el acceso al agua, a la energía, la conectividad, la educación, entre otros”.

Hoy CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, con aprobaciones anuales que superan los US$13.000 M para el desarrollo y la integración regional. Asimismo, la institución se ha consolidado como un importante generador de conocimiento para la región y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos