NCR nombra a Roger Bigio como gerente general de la compañía para LATAM

NCR, proveedor líder de software empresarial para la industria financiera, minorista, pequeños negocios y empresas de telecomunicaciones y tecnología, designó a Roger Bigio como nuevo gerente general de NCR LATAM.

Roger Bigio es un empresario que, con su experiencia y conocimiento adquirido durante su carrera en distintos mercados como el de Europa, Asia y Australia, dirigirá el desempeño de la compañía en América del Sur, tratándose de un puesto desde el que liderará todas las líneas de negocio regionales de NCR.

Bigio ha ocupado posiciones de liderazgo en ventas, aumentando los ingresos y añadiendo valor a los clientes en varios países como Israel, Colombia y Chile. Su último puesto fue en Retalix donde era responsable de la gestión con grandes clientes como Carrefour global y Tesco.

“En esta nueva etapa -comento el ejecutivo-, mi prioridad es mantener y fortalecer a los clientes y sus prioridades, durante y post pandemia, robustecer nuestra marca en el mercado regional y consolidar el nombre de NCR como sinónimo de calidad, diseño y alta tecnología asociada a puntos de venta y medios de pago”.

Cabe recordar que NCR Corporation es un proveedor líder de software empresarial para la industria financiera, minorista, pequeños negocios y empresas de telecomunicaciones y tecnología. Con sede en Atlanta -Georgia-, NCR cuenta con 34.000 empleados y negocios en 180 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.