FEMI tiene nuevo presidente: el doctor Gustavo Alonso

La Federación Médica del Interior tiene como nuevo presidente a Gustavo Alonso, especialista en Emergentología, quien en su primer discurso al frente de FEMI dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial.

Image description

Gustavo Alonso, médico de 50 años oriundo de Minas, departamento de Lavalleja, es el nuevo presidente de la Federación Médica del Interior (FEMI), cargo que ocupará hasta 2027.

Con una sólida trayectoria profesional y gremial, Alonso lideró la Lista 1 bajo el lema "Unidos por la FEMI del futuro", proponiendo un camino de unidad, renovación y compromiso para fortalecer la representación de los médicos del interior. Especialista en Emergentología, el doctor Alonso ejerce en los sectores público y privado de su departamento, combinando su labor asistencial con más de dos décadas de participación gremial activa. Durante su carrera siempre tuvo una profunda vinculación con la defensa de los derechos de los médicos y el fortalecimiento del gremialismo.

Fue presidente de la Unión Médica de Lavalleja durante tres períodos consecutivos, integró el Secretariado Gremial de FEMI, coordinó la Regional Este y participó activamente en la Unidad de Negociación de la federación.

Hasta ahora, se desempeñaba como secretario de FEMI, cargo desde el cual impulsó el diálogo y la mejora de las condiciones laborales para los médicos del interior, tanto con ASSE como con FEPREMI y el MSP.

Con un estilo cercano, franco y clara visión estratégica, Alonso asume la presidencia con la convicción de que una FEMI unida y comprometida puede garantizar no solo mejores condiciones para los médicos, sino también un acceso más equitativo y de calidad a la salud para toda la población.

“Nuestra prioridad es escuchar las necesidades de cada médico, desde Artigas hasta Punta del Este. Una FEMI fuerte no solo defiende derechos laborales, sino que también contribuye a una salud digna para todos los uruguayos”, dijo Alonso en su discurso de asunción.

Entre sus principales objetivos para el período 2025-2027, Alonso se propuso reactivar el padrón de médicos agremiados de la federación, que actualmente cuenta con 3.500 afiliados.

“Los jóvenes perdieron interés en lo gremial porque nosotros no hemos logrado transmitirles la relevancia que tiene. La FEMI necesita estar, llevar la voz de cada gremio a las mesas en las que se toman las decisiones, por eso quiero que cada presidente gremial se lleve hoy a su casa el pensamiento de cómo podemos estimular que el padrón de socios se aumente en cada gremio”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si sos buen conductor (Zafe es tu plan ideal para cubrir multas)

Hacia fines de 2024 José Ignacio Azadian y Tomás Bordaberry pusieron en marcha la plataforma Zafe, el primer servicio de cobertura de multas en Uruguay, un tema que afecta a todos los conductores –sin importar el tipo de infracción– y que genera enormes ingresos al gobierno nacional y los departamentales. “De hecho, en 2024, en el total del país se recaudaron 180 millones de dólares por infracciones de tránsito”, dijo Azadian a InfoNegocios.   

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.