FEMI tiene nuevo presidente: el doctor Gustavo Alonso

La Federación Médica del Interior tiene como nuevo presidente a Gustavo Alonso, especialista en Emergentología, quien en su primer discurso al frente de FEMI dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial.

Image description

Gustavo Alonso, médico de 50 años oriundo de Minas, departamento de Lavalleja, es el nuevo presidente de la Federación Médica del Interior (FEMI), cargo que ocupará hasta 2027.

Con una sólida trayectoria profesional y gremial, Alonso lideró la Lista 1 bajo el lema "Unidos por la FEMI del futuro", proponiendo un camino de unidad, renovación y compromiso para fortalecer la representación de los médicos del interior. Especialista en Emergentología, el doctor Alonso ejerce en los sectores público y privado de su departamento, combinando su labor asistencial con más de dos décadas de participación gremial activa. Durante su carrera siempre tuvo una profunda vinculación con la defensa de los derechos de los médicos y el fortalecimiento del gremialismo.

Fue presidente de la Unión Médica de Lavalleja durante tres períodos consecutivos, integró el Secretariado Gremial de FEMI, coordinó la Regional Este y participó activamente en la Unidad de Negociación de la federación.

Hasta ahora, se desempeñaba como secretario de FEMI, cargo desde el cual impulsó el diálogo y la mejora de las condiciones laborales para los médicos del interior, tanto con ASSE como con FEPREMI y el MSP.

Con un estilo cercano, franco y clara visión estratégica, Alonso asume la presidencia con la convicción de que una FEMI unida y comprometida puede garantizar no solo mejores condiciones para los médicos, sino también un acceso más equitativo y de calidad a la salud para toda la población.

“Nuestra prioridad es escuchar las necesidades de cada médico, desde Artigas hasta Punta del Este. Una FEMI fuerte no solo defiende derechos laborales, sino que también contribuye a una salud digna para todos los uruguayos”, dijo Alonso en su discurso de asunción.

Entre sus principales objetivos para el período 2025-2027, Alonso se propuso reactivar el padrón de médicos agremiados de la federación, que actualmente cuenta con 3.500 afiliados.

“Los jóvenes perdieron interés en lo gremial porque nosotros no hemos logrado transmitirles la relevancia que tiene. La FEMI necesita estar, llevar la voz de cada gremio a las mesas en las que se toman las decisiones, por eso quiero que cada presidente gremial se lleve hoy a su casa el pensamiento de cómo podemos estimular que el padrón de socios se aumente en cada gremio”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.