Devin B. McGranahan es el nuevo CEO de Western Union

Devin B. McGranahan centrará su trabajo como CEO en la aceleración de la estrategia de crecimiento de Western Union, ampliando la oferta de pagos y basándose en la fortaleza financiera de la compañía, cuya sólida base de activos incluye una plataforma transfronteriza de cumplimiento único y una red financiera global.

Image description

Western Union Company, líder en el movimiento de dinero y pagos transfronterizos en distintas divisas, anuncia el nombramiento de Devin B. McGranahan como nuevo CEO, designación que llega tras un exhaustivo proceso de planificación para suceder a Hikmet Ersek como consejero delegado a finales de 2021.

McGranahan también ha sido nombrado miembro del Consejo de Administración. Después de 21 años en Western Union, incluyendo los últimos 11 años como CEO, Ersek (61) anunció su retiro del rol de CEO y director de Western Union para el 31 de diciembre de 2021, aunque apoyará la transición como asesor especial del Consejo de Administración hasta mediados de 2022.
 


McGranahan, de 52 años de edad, se une a Western Union desde Fiserv Inc, un proveedor global de soluciones tecnológicas de pagos y servicios financieros, donde recientemente se desempeñó como vicepresidente Ejecutivo y presidente Senior del Grupo, Soluciones de Negocios Globales.

A lo largo de su carrera, que abarca más de 25 años, McGranahan ha demostrado un sólido historial de participación y liderazgo de empresas de servicios financieros en una amplia gama de oportunidades estratégicas y de creación de negocios en medio de un panorama de servicios financieros y pagos en rápida evolución.
 


Como CEO de Western Union, McGranahan se centrará en acelerar la estrategia de crecimiento de la compañía, ampliando la oferta de pagos y basándose en la fortaleza financiera de Western Union y su sólida base de activos que incluye una plataforma transfronteriza de cumplimiento único y una red financiera global.

“Ser seleccionado para liderar una organización tan respetada como Western Union -dijo McGranahan-, una potencia mundial en tecnología y movimiento de dinero, que sirve a más de 150 millones de consumidores, empresas, instituciones financieras, gobiernos y ONGs a través de una de las redes financieras globales más amplias y confiables del mundo, es un gran honor y una oportunidad tremendamente emocionante”.

“La pasión por innovar teniendo en cuenta las necesidades de los clientes es lo que ha guiado a Western Union durante casi dos siglos. Esto sustenta el éxito de la empresa como proveedor de confianza de servicios financieros a sus clientes globales. Estoy deseando unirme al equipo de Western Union y trabajar juntos para trazar un futuro de crecimiento, creando valor para nuestros accionistas y partes interesadas”, remarcó McGranahan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.