AJE por primera vez tiene director ejecutivo: Juan Abel Ortiz Bruno

El directorio de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) presentó a su nuevo y primer director ejecutivo: Juan Abel Ortiz Bruno, cargo enmarcado dentro de los hitos propuestos por la nueva directiva, asumida en marzo, de cara a sus primeros 100 días.

Image description

Juan Pablo Saibene, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), dijo en la presentación oficial de Juan Abel Ortiz Bruno como director ejecutivo de la institución que este rol “será clave a la hora de seguir profesionalizando la organización, cumpliendo con los objetivos que nos planteamos para que el propósito de AJE llegue más lejos, así como también incrementar la participación, colaboración y los aportes de AJE a la Red Uruguay Emprendedor”.
 


Ortiz es licenciado en Comunicación por la Universidad Católica del Uruguay y master en Emprendimiento & Innovación por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Además, desde hace varios años se ha desempeñado en diferentes posiciones dentro del ecosistema emprendedor acompañando a empresas en sus fases de crecimiento mediante programas -como por ejemplo la coordinación en Endeavor de “Pasaporte Emprendedor”- y financiamiento público en su pasaje por el equipo de emprendimientos de ANII
 


En su presentación, Ortiz se refirió acerca de qué significaba para él asumir esta posición, remarcando que “trabajar desde una organización joven, con excelentes profesionales al servicio de los empresarios jóvenes de nuestro país, representa la confianza en mi trabajo por parte del nuevo directorio, asumido en marzo con un plan muy claro, para seguir construyendo valor a sus asociados”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.