Para este Día de la Madre, Fotolibro Uruguay nos invita a regalar emociones

En tiempos de distanciamiento social, un regalo que despierte las emociones será invaluable para Mamá. Como cuando éramos chicos y nos gustaba ver fotos para recordar hermosos momentos… pero ahora en un estilo y diseño moderno, elegante y de máxima calidad.

Image description
Image description
Image description

La tecnología avanza y nos facilita muchas cosas, entre ellas la de tomar fotos todo el tiempo y sin importar “quedarnos sin rollo” en la cámara. Pero lo que esto genera es que cuando queramos ver esas imágenes, la pantalla del celular o el monitor se tornan frías y tediosas. ¡Y ni hablar si perdemos el móvil o se nos borran del soporte de almacenamiento! Por eso revivirlas en un formato impreso no tiene comparación, ya que es motivo de disfrute personal, familiar o grupal.

Desde su fundación en 2015, Fotolibro Uruguay se ha posicionado como referente en la creación de productos de alto impacto visual, táctil y emocional. La Visión de la empresa es clara en ese aspecto: “Llevar felicidad a las personas” a través de fotolibros que se realizan con mucho valor agregado y gran cariño.

Enfocados en el servicio al cliente, su principal meta es solucionar cualquier dolor de cabeza ante el deseo de tener un álbum de fotos. Simplemente hay que seleccionar las que se quieran imprimir y enviarlas a través de su canal de WeTransfer (fotolibro.wetransfer.com). En contacto con el cliente se define el tamaño y tipo de tapas que se desee y se confirma el presupuesto. Si bien hay una lista de precios, cada trabajo se confirma porque se hacen a medida.

Una vez definido y seña mediante, el equipo de diseñadores profesionales se encargará de diseñarlo en función de la temática, para luego mandar un boceto en PDF para verificación y aprobación. Luego se imprime y encuaderna.

“Nos importa el resultado del trabajo y la experiencia del cliente” nos cuenta Santiago Core, Director de Fotolibro Uruguay; “por eso nos enfocamos en el asesoramiento personalizado, el diseño gráfico y la calidad del producto que se entrega”.

Con una amplia gama de formatos que va desde el tamaño más pequeño (llamado A5, de 21x15 cm) hasta el más grande (A3, de 42x30 cm), las posibilidades son infinitas. Y los contenidos no son solo fotos: también textos, gráficos, logotipos, dibujos… ¡y hasta videos!

Todos sus fotolibros son de tapas duras, páginas flexibles, impresión digital de alta calidad y se entregan en una caja a medida y hasta con una moña de regalo. ¡Listo para entregar!

“La gente queda fascinada cuando descubre el valor de tener sus recuerdos impresos y disponibles cuando lo deseen. Tenemos clientes que imprimen cada viaje que hacen, cada cumpleaños familiar o simplemente cuando quieren lucirse con un regalo especial: desde un libro de firmas hasta una historia de vida” remarca Core.

Los invitamos a conocer su página web www.fotolibro.uy y a seguirlos en su cuenta de Instagram @Fotolibro_Uruguay ¡Se sorprenderán con todas las posibilidades que hay! También ofrecen asesoramiento personalizado llamando al 2406 7521 o en sus oficinas.

WhatsApp por consultas: 092 859 574

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.