Caro Cuore lanza su nueva colección, renueva imagen y su estrategia en Uruguay 

La marca adquirida en 2017 por Grupo de Narváez y Catterton, renueva su estrategia comercial en el país para mejorar su potencial y recuperar mayor presencia en el consumidor uruguayo que se caracteriza por valorar una propuesta diferencial.

Image description
Image description

Desde la marca afirman que Caro Cuore nace como expresión de una feminidad sofisticada, sensible y auténtica, que proyecta su profundo vínculo con el mundo interior de cada mujer. 

Hoy cuenta con una nueva identidad y su transformación se vuelve más actualizada, fuerte y poderosa, con mirada y proyección a nivel internacional. 

Asimismo lanza su colección de Alto Verano “Casa Cuore”, que ofrece variedad de estilos para la mujer uruguaya. Estampas de animal print, multicolores, diseños geométricos entre otros. Muchos de sus tejidos cuentan con protección UPF +50, siendo uno de los diferenciales de la marca. Además, presenta su “mix and match” ofreciendo la posibilidad de intercambiar las partes de los bikinis y combinarlos a gusto de cada clienta. 

“En esta colección mantenemos lo bueno y potenciamos la evolución de la marca hacia un público más actual, más joven, y más diverso, a través de: una nueva propuesta de diseño, una nueva identidad de marca, una nueva comunicación y tono de voz. Sosteniendo el prestigio, exclusividad y aspiracionalidad a través del diseño, con productos de alta calidad, durabilidad y confort para una mujer que disfruta de ser femenina, sensual y sofisticada. Los buenos clásicos son parte del ADN de la marca, pero la colección ahora también propone mayor novedad y tendencia en diseño” afirma Silvia Fernández, directora de la marca. 

Al apuntar a un amplio target, desde una niña adolescente en busca de su primer Caro Cuore, hasta una mujer más madura, cada una con sus curvas y cambios en el cuerpo que tienen a lo largo del tiempo, presentan una gran variedad de productos. Desde corsetería, encaje auténtico y exclusivo, producido artesanalmente en Francia. Lencería, con detalles bordados, incluso bikinis y trajes de baño. Asimismo, y a destacar, la incorporación de las nuevas tazas C y D para poder abarcar a todas la mujeres. 

En Uruguay, cuentan con dos tiendas físicas -Portones Shopping y Punta Carretas Shopping- e incorporaron recientemente el canal de e-commerce a través de www.carocuore.com.uy. Confiando en que es un cambio en el comportamiento del consumidor que vino para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.