Vuelve el Golf europeo (GTI de 200 caballos)

Después del Golf IV (que dio origen al anterior Vento), el Mercosur se quedó en la actualización del exitoso mediano de Volkswagen. Antes de la llegada del Golf VII (2012 en Europa), llega el actual VI en su versión más picante.

 

El Golf de Volkswagen podría definirse como el escarabajo de la actualidad. No por su diseño ni su posicionamiento (un escalón más arriba que aquel “auto del pueblo”), si bien nació humilde y fue adquiriendo poder. Los casi 230 millones de Golf vendidos en todo el mundo pueden permitirle el uso del sobrenombre mencionado.

Ya la primera generación contó con su versión GTI, sigla que –no tengo dudas- sus diseñadores no soñaban se convertiría en nombre propio.
Claro, aquel primer GTI contaba con no tan modestos 110 CV, y menos para la época. Luego siguió la segunda, de la cual puede verse alguna unidad en nuestras calles, y que dio origen al primer Jetta (lo que hoy sería Vento)
Ya la 3ª generación se comercializó masivamente en Argentina, y la 4º, que fue la última en sintonía con Europa. La siguiente (5ª), base del Vento anterior, no llegó, y VW remozó la 4ª, aunque con escaso éxito.
Actualmente Europa, y buena parte del mundo, cuenta con la número 6, cuya versión GTI, tantas veces anunciada, llegará a nuestro país.

Con motor TSI 2.0 de 211 CV (Audi A3A4TTVW VentoPassatSeat León, etc.) arribará a estas tierras, permitiéndole alcanzar los 100 km/h en menos de 7 segundos, con partida detenida. ¿Sabés cuantos Golf GTI lleva vendidos VW?
Un millón setecientos mil, ¿Qué tal?
Con un equipamiento interesante, tanto en seguridad como en confort, su principal competidor es su primo Audi A3, que en versión de similar motor, arranca en los
€ 30,000 en Europa, lo mismo que su pariente generalista.
Si tomamos el mismo parámetro, aquí debería rondar los USD 46,000, valor que lo acerca –justamente- de manera peligrosa al mundo premium, aunque no tenga mucho que envidiar al de 4 anillos.

Como homenaje por los 35 años de la creación del modelo, en Europa se ofrece la versión aniversario, con 235 CV. Volkswagen también incorporará al mercado local el deportivo Scirocco.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.