Un monstruo grande que pisa fuerte 

(Por Meta Fierro) Dos grupos grandes de la industria automotriz, están casi a punto de sellar una alianza estratégica para generar un conglomerado tan importante como el de lograr ser el cuarto productor del mundo del sector y así potenciar sus marcas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Varias idas y venidas sobre diferentes fusiones se llevaron adelante a lo largo de este año, hasta que finalmente todo parece indicar que la alianza entre dos importantes grupos como lo es FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y PSA se llevará a cabo. El grupo FCA contempla las marcas Fiat, Jeep, Dodge, Ram, Chrysler; Alfa Romeo, Maserati y Abarth; PSA por su parte agrupa a Citroën, Peugeot, Opel y DS Automobiles

Esta unión estratégica, de concretarse, tiene como objetivo mejorar vuestro negocio y potenciar el por venir de la industria y principalmente el desarrollo de innovaciones dentro del sector que van hacia la movilidad.

Este acuerdo que se conforma con el intercambio al 50% de las acciones y así crear el cuarto mayor fabricante de vehículos del mundo en igualdad de condiciones, está vinculado a una cifra de US$ 50 mil millones.

El objetivo es encontrar acciones para lidiar este momento en el cual los fabricantes ven el descenso de demanda mundial. El mismo llega para desarrollar modelos de automóviles tecnológicamente avanzados y más limpios para cumplir con normas cada vez más estrictas contra la contaminación. Por otra parte logra una sinergia muy fuerte que se ve reflejada en el no cierre de ninguna planta.

Holanda sería la sede de esta fusión con un consejo directivo de 11 personas que claro está, proceden de ambos grupos y contará con acciones que cotizarían en París, Millán y Nueva York

Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, acogió con satisfacción el acuerdo y dijo que daría a los dos grupos el músculo necesario para invertir en tecnologías más limpias y hacer frente a los retos de la industria.

"El Gobierno estará particularmente atento para controlar la huella industrial [del grupo] en Francia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.