Un concepto radical para Lamborghini

(Por Meta Fierro) La marca italiana Lamborghini, fundada en 1963 por el fabricante de tractores Ferruccio Lamborghini en la ciudad de Sant Angela Bolognese, en Bolonia, (hoy una filial del grupo Volkswagen), crea un nuevo concepto radical de súper autos que desafía aún más las leyes físicas que sus propios hermanos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con el Lamborghini Forsennato, diseñador digital Dmitry Lazarev, intenta demostrar que se puede ir un paso más allá en el intento y con la intensión de fabricar un vehículo de características tan extremas que logran hacer soñar con vencer a la física. 

El significado de Forsennato, traducido al español, es algo así como ¨Hombre loco, lunático¨. Un modelo rupturista que incorpora rasgos de modelos clásicos de la marca, añadidos a trazos y detalles únicos para el modelo que es dignos de su nombre, como por ejemplo lo son sus faros en forma de C.

Infinidad de detalles en Y son parte del diferencial de este Lambo que como concepto está impresionante en una computadora con las mejores herramientas de diseño, pero que deberá pasar por el túnel de viento a ver si lo virtual es en la realidad igual a lo planeado.

Una imagen transformada a rupturista con infinidad de añadidos -desing- , con entradas de aire impresionantes que conforman un vehículo muy ancho , dando rienda suelta a la visión de futuro de a donde pretende ir Lamborghini con sus súper autos.

Claro está que aún no hay especificaciones técnicas, ya que es un concept car, pero el día que las haya, serán tan impresionantes como su estética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.