La innovación de Volvo llegó a nuestro país

(Por Meta Fierro) Volvo ya está en nuestro mercado de la mano del Grupo Gildemeister, quién representa y respalda a las marcas BMW, MINI, Jaguar, Land Rover y Motorrad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En las instalaciones del Carrasco Yacht, días pasados se presento en sociedad Volvo Cars para el Uruguay con tres modelos dentro del segmento SUV.

La marca icónica en el mundo respecto a la seguridad para sus ocupantes, desarrolla e innova constantemente al respecto desde sus comienzos fundacionales en 1927, por el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson. De allí en más, Volvo hizo más sencilla la tarea de viajar seguro en un vehículo.

A lo largo de su trayectoria, Volvo inventó el cinturón de seguridad de tres puntas, introducido a fines de los 50, más cercano en el tiempo el sistema de anclaje para sillas de niños ISO-Fix, air bag laterales de cortina; fue quién introdujo maniquíes (dummys) con fisonomía de mujer, niños y mascotas para justamente estudiar las potenciales lesiones en dichos ocupantes y así infinidad de aspectos que promueven la seguridad activa y pasiva de un vehículo y que desde la compañía  han dispuesto la apertura, quedando a disposición de las otras marcas del sector para ser incorporados en sus unidades. Otros aspectos conceptuales, es el cuidado del medio ambiente y es por ello que crearon la sonda lambda para medir la calidad del aire en el escape.

Volvo se preocupa y ocupa en hacer y promover la reducción de muertes en el tránsito a diario, junto a Suecia (País de origen), logrando ser referentes en seguridad tanto en vehículos como vial.

Volvo Cars, presentó tres modelos de SUV, para su re entré de la marca en nuestro mercado; la XC40, XC 60 y XC 90 Híbrida enchufable. Tres productos Premium altamente equipados y donde la seguridad no es opcional; pero si, el cliente puede personalizarlo a gusto, marcando un diferencial.

Martín Oyarzun –gerente manager de Motor Haus-, comentó que vivieron lindas experiencias en el desarrollo del proceso de implementar la importación de los nuevos vehículos junto a clientes de la marca. Una mujer que le comento “le debo la vida a Volvo”, tras un accidente impresionante que protagonicé; y gracias a la seguridad de la marca, hoy es una simple anécdota. De allí en más no compra otro vehículo que no se de la marca.

Por otra parte un verdadero embajador y apasionado que ultra personalizo un XC 40, un vehículo con grandes galardones.

Y haciendo un paralelismo de lo que es la sociedad Uruguaya, que aprecia la interacción personal, las amistades, la gente en general y la marca Volvo que pone el foco en la gente.

Uruguay tiene un espacio para este nicho de productos y la región así lo demuestra también con un crecimiento en ventas sostenido año a año por encima de un 7,5 %. Esto es gracias a que desde 2015 a la fecha, la marca sueca ha renovado e incorporado nuevos exponente en su line up, obteniendo el más amplio y moderno portafolio de productos tecnológicos Premium en oferta, cuidando a los consumidores.

Por último se destacó que Volvo se propone culminar el año 2020 con cero accidente fatal a nivel mundial si tienes un siniestro dentro de un vehículo de la marca. También ve que el futuro es eléctrico.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.