Fiat y Abarth en el Salón de Barcelona

(Por José Manuel Ortega) Fiat presente en el Salón del Automóvil de Barcelona, en un año complicado para España. Además, versiones de su rama deportiva Abarth.

Un año más, Fiat estará presente en la 36ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que tendrá lugar del 14 al 22 de mayo en la Fira de Barcelona.
Fiat promoverá la conducción eficiente. Un objetivo que ha tenido siempre presente y que ya desarrolló, gracias a su proyecto eco:Drive, a través del estudio de miles de desplazamientos realizados por conductores de toda Europa para presentar el primer informe sobre uso real y situaciones cotidianas.

Entre los vehículos disponibles para test dirve, destaca el novísimo Fiat 500 Twin Air, un propulsor que utiliza el revolucionario sistema MultiAir combinado con una fluidodinámica específica, optimizada para alcanzar el máximo rendimiento de combustión. Además, fruto de la maximización del concepto de downsizing, y de una apropiada puesta a punto de la mecánica de base, garantiza hasta un 30% menos de emisiones de CO2 respecto a otros motores de iguales prestaciones.

Por cuarto año consecutivo, Fiat se confirmó como la marca automovilística con menores emisiones medias en su gama de vehículos comercializados en 2010, según la consultora británica Jato Dynamics, líder mundial en asesoramiento e investigación del sector de la automoción.
A Carlo Abarth le gustaba definirse como “creador de vehículos elaborados, no preparados". No por casualidad, su primer éxito comercial se debió precisamente a un kit de preparación para el  Fiat Topolino lanzado a principios de los años cincuenta.

Los asistentes a este encuentro tendrán la oportunidad de conducir la gama de vehículos Abarth y experimentar de cerca la pasión por el motor y las prestaciones deportivas propias del ADN de sus modelos, así como su diseño único.
Este kit permite que el propulsor 1.4 16v Turbo T-Jet alcance una potencia máxima de 160 CV (147 KW) a 5.750 rpm y, en la modalidad “Sport”, un par máximo de 230 Nm a 3.000 rpm. Los resultados son realmente sorprendentes con una velocidad máxima de 211 km/h y aceleración de 0-100 km/h en apenas 7,4 segundos.

Auténtico objeto de deseo, el Abarth 695 Tributo Ferrari es una serie especial limitada que celebra la tradición deportiva italiana, la pasión por las prestaciones, el cuidado en los detalles y la innovación tecnológica que estas dos marcas representan.
Monta un propulsor 1.4 Turbo T-Jet 16v – potenciado a más de 180 CV – combinado con un cambioMTA Abarth Competición (Manual Transmission Automated), con mando electrohidráulico y dos modos de uso: Manual y Automático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.