Fiat muestra sus productos en el Salón de París

(Por José Manuel Ortega) Fiat no es local en París como las francesas del grupo PSA y Renault, pero es vecina privilegiada. Fuerte apuesta para uno de los salones más importantes del mundo.

Fiat regresa al Salón Internacional de París con un stand de gran impacto escenográfico donde importantes primicias mundiales y modelos consolidados se alternan para destacar la exclusividad de la marca en el panorama automovilístico internacional.

El anfitrión del stand es una joya tecnológica desarrollada por Fiat Powertrain Technologies: el motor bicilíndrico TwinAir de 85 CV (900 cc) que el público podrá admirar tanto en expositores giratorios de colores como a bordo de las 4 versiones de Fiat 500 expuestas en París, todas equipadas con el sistema Start&Stop de serie.

El primero de una nueva familia de propulsores bicilíndricos de FPT (Fiat Powertrain Technologies), el propulsor bicilíndrico TwinAir emplea el revolucionario sistema MultiAir combinado con una fluidodinámica específica, optimizada para alcanzar el máximo rendimiento de combustión.

Entre los protagonistas del área, también se encuentran el 500 Milésimo, el vehículo de exhibición creado para celebrar las 500.000 unidades fabricadas en tan sólo 31 meses, y la nueva serie especial Blackjack, una edición limitada que se diferencia por la exclusiva pintura de su carrocería negra con tratamiento opaco.

También, a través de un tour virtual en vídeo, el público podrá apreciar el potencial y las ventajas de la tecnología ecológica Fiat como el sistema Start&Stop y el software Eco:Drive. Eco:Drive es un software innovador desarrollado por Fiat que recoge los datos de viaje a través de la interfaz Blue&Me™ del vehículo, y los analiza para proporcionar al usuario prácticos consejos personalizados para reducir los costes del viaje y el impacto medioambiental de su conducción.

El Salón también es la ocasión ideal para apreciar de cerca un Dobló Emotion 1.6 de 90 CV (Euro 5) con cambio Dualogic y Start&Stop de serie.

El Bravo es otro de los protagonistas. El modelo que se exhibe en el Salón es un 1.4 MultiAir de 140 CV y sistema Start&Stop de serie. Se trata de uno de los mejores motores de gasolina del mundo en relación emisiones/potencia (sólo 132 g/km) además de ser "el mejor de su categoría" en términos de consumos y disponibilidad de par en la fase de potencia correspondiente: 5,7 l/100 km en el ciclo mixto y par máximo de 230 Nm a 1750 rpm.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.