Dos que suman casi 1000 caballos

(Por José Manuel Ortega) Si bien los uevos Mercedes-Benz E63 AMG y Jeep Grand Cherokee SRT8 parten de concepción muy distintas, ambas son versiones especiales –las más potentes de sus gamas- son deseadas por muchos. Con sendos V8, también comparten algunos genes.

Podría decirse que la Clase E de Mercedes-Benz (muy vendida en Europa y Estados Unidos) nació con la serie W124 allá por 1984, aunque con otras siglas, si bien en 1972, la serie W123 tambien podría ser considerada como su abuela.
Aquella W124 contaba con una opción V8 de 326 CV, muchísimos para la época. Además estaban las preparaciones de Brabus y otros que subían caballos y litros de combustible por igual.
La actual Clase E fue presentada en 2009 (la manejamos cuando la gente de la estrella la trajo a Córdoba)  y –aun conservando su histórico clasicismo- consiguió un diseño moderno, “muy Mercedes” pero adaptado a los nuevos tiempos.

Ya contaba con su versión AMG,  equipada con el motor (sin turbo) 6.2 de 457 CV, el mismo del C63 AMG (dí unas vueltas en este monstruo y es realmente impresionante). Ahora, en una vuelta de tuerca apuntando a mejor rendimiento en consumo y ecología, mejorando incluso prestaciones, la casa de Stuttgart presenta el nuevo motor, que sigue llamándose E63 AMG pero se trata de –también- un V8, aunque de 5.5 litros, biturbo y con 525 CV. Con 700 cm3 menos, entrega casi 70 CV más, y lo que es más interesante, reduciendo consumos en un 22%. Ingeniería pura.
De a 100 km/h tarda 4.2 segundos y su velocidad máxima –electrónicamente limitada-  es de 250 km/h. Aunque, puede optarse por el AMG Driver´s Package con el que puede alcanzar los 300 km/h, todo por míseros 3200 €, incluido el curso de conducción en las instalaciones de AMG. Sana envidia. Hacia septiembre en el viejo continente por unos USD 150,000.

La otra versión “radical” de esta nota es la SRT8 del Jeep Grand Cherokee, en –ésta-su 4ª generación.
Grand Cherokee nació en 1993, como la reencarnación del legendario Grand Wagoneer (sobre la base de la Gladiator) y ya contaba con un motor de 5.9 litros y 245 CV. En 1999, con la segunda serie, apareció el 4.7 de 258 CV, y con la –hasta hace poco- actual familia se conoció el SRT8, que llegó a nuestro país con el motor HEMI de 6.1 litros y 452 CV, y una puesta a punto de chasis y suspensiones adaptada a semejante potencia disponible.
Con el lanzamiento de la nueva Grand Cherokee 2011, faltaba la versión extrema y llegará a fin de año. El nuevo SRT8 estará equipado con el motor HEMI de 6.4 litros, V8 -of course- de 456 CV, suficientes para hacerlo llegar a 100 km/h en 5 segundos. Puede funcionar con 4 cilindros. Equipamiento generoso, con sistema de audio de 19 parlantes y varias cositas más. Hacia fin de año en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.