¿Así será el próximo SEAT León?

El León es uno de los responsables de rescatar a SEAT de una situación complicada. Aprovechando su éxito comercial, la marca española está preparando y probando la 3ª generación.

 

Hemos comentado en esta sección la situación difícil (e injusta, ya que cuenta con muy buenos productos) que vive SEAT desde hace un tiempo. Tema que alcanzó ribetes internacionales, cuando Ferdinand Piech, del grupo VW, comentó que “Alfa Romeo en manos del gigante alemán, sería mucho más rentable”. La respuesta del “pocas pulgas” Sergio Marchionne, de Fiat, no se hizo esperar. “Piech debería preocuparse en hacer rentable a SEAT, que ya pertenece al grupo”.

Lo concreto, volviendo al León, es que nació como un Toledo “corto”, bicuerpo, en 1999
De esa, anterior, versión podemos ver varias unidades por nuestras calles, con usuarios muy conformes. La segunda generación (2005), mucho más moderna y agresiva, despegándose del design Toledo (que no se fabrica más desde hace un tiempo), cautivó con una alta dosis de deportividad y calidad más cercana a Audi, su prima.
El vigente León se vende en nuestro país, en versiones 1.6 de 102 CV (USD 27,500) hasta 2.0 CUPRA, de 240 CV y poco menos de USD 48,000. En el medio, motorizaciones 1.8 TFSI de 160 CV y diesel 2.0 de 140 CV.

Junto con el nuevo Ibiza, también comercializado en Argentina, es uno de los artífices de la recuperación SEAT, que si bien no está pasando un buen momento (supo tenerlos mejores) ha mejorado su salud económica.

Y el nuevo León, de 3ª generación, que será presentado en 2012, probablemente en el Salón de París, tomará plataforma de los próximos A3/Golf y supone un nuevo salto estético, con una imagen muy deportiva y distintiva, como puede verse en la recreación de la nota, con casi aseguradas versiones de 3 y puertas y rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.