Rodolfo Catino, Director de Cafémax

Rodolfo Catino, Director de Cafémax, visitó el estudio de Sitio Arquitectura y esto fue lo que nos contó...

Image description
Image description
Image description
Image description


¿Podrías detallarme un día común de trabajo?

Me levanto a eso de las 7 y algo de la mañana, voy a la oficina que queda en el barrio La Comercial, y ahí empiezo a ver todos los Whatsapp y tweets que me escribieron durante la noche y a partir de las 10 de la mañana empiezan a venir personas que tengo citadas durante el día.

¿Trabajás casi todo el día?

Normalmente hasta las 6 o 7 de la tarde trabajo y después reuniones por Peñarol tenés hasta las 9 o 10 de la noche. Los lunes hay Consejo Directivo y los martes Palacio Peñarol, pero trabajo de oficina y estar frente a la computadora de 08.00 a 18.00 horas.

¿Haz contratado jóvenes profesionales?

Sí, de hecho en mi empresa hoy hay 30 personas y profesionales hay dos que son menores de 35 años.

¿En qué medida estos profesionales fueron decisivos para alcanzar el éxito?

Es gente que voy incorporando y que aporta lo suyo para que la empresa vaya creciendo. La empresa tuvo su primer éxito sin profesionales. En el caso puntual de mi empresa en Paraguay tengo un profesional que puse de gerente allá y fue fundamental en el éxito de la empresa ahí.

¿Cuántas personas forman el equipo en Paraguay?

También unas 35 personas

Si volvieras a empezar de cero, ¿seguirías el mismo camino? ¿o cambiarías algo?

No sé, creo que uno aprende de los errores, así que trataré de no cometer los errores que cometí en el pasado. Pero los errores fueron lo que me hicieron crecer y al día de hoy saber que me puedo levantar y sé que en países como éstos donde la estabilidad no es lo común tenés que haberte dado algunos porrazos para no tener miedo a emprender.

¿Genera cierto miedo la inestabilidad del país?

Hay miedo a perder la posición, y los miedos son los que te mueven a hacer cosas nuevas. Yo esos miedos ya no los tengo y estoy convencido de lo que tengo que hacer, porque sino me quedo con las ganas de hacerlo.

¿Cuál fue el episodio más gratificante que vivió como empresario?

Cuando tuve que cerrar mi industria, porque cerré la empresa y sentí el apoyo total de mi familia, de mis amigos y levantarse de nuevo en poco tiempo.

¿Qué has aprendido de los fracasos?

Que si vos tenés voluntad y le perdés el miedo te vas a levantar, siempre que tengas la capacidad para hacerlo.

Si tuvieras que enumerar tus principios fundamentales, ¿cuáles serían?

Soy muy intuitivo, no soy profesional. Creo que la selección de las personas y su calidad humana es fundamenta, porque precisás de las personas para hacer negocios. Te pasás más tiempo con tus empleados  que con tu familia y si no tenés una excelente relación laboral con el personal y quienes te rodean vas a pasar una mala vida. Siempre el ambiente laboral tiene que ser bueno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.