Farmashop duplicó su casa para abastecer a 98 sucursales (se instaló en Ruta 101)

(Por Santiago Magni) La cadena farmacéutica mudó su centro de distribución a la Ruta 101, en el camino De los Portugueses, a un local de 5.500 m², para abastecer a los 98 locales de la compañía.

Image description

“Mudamos el centro de distribución que estaba en Carrasco a la zona de Ruta 101. Mantenemos la estrategia de logística centralizada y creemos que este galpón de 5.500 m² es ideal, ya que está en el orden de lo que precisamos”, explicó a InfoNegocios José Ignacio Mignone, gerente de logística y distribución de Farmashop.

“Se trata de un gran cambio, que repercutirá de forma positiva en cuanto al abastecimiento de nuestras sucursales y en mayor comodidad para nuestros colaboradores. Además cambia en calidad de trabajo, para los más de 100 trabajadores que operan allí”, añadió.

En Farmashop trabajan en varios proyectos en el área de logística para éste año, donde prevén trabajar con inversiones importantes en el primer año del centro de distribución.

“Queremos tener toda el área logística centralizada, mejorar la propuesta de servicio del e-commerce y empezar a capitalizar eficiencias. Generar beneficios para clientes para poder brindarles más productos y los que realmente están demandando”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.