Uruguay triplicó su producción de alimentos desde 2005

Uruguay produce alimentos, en términos de kilocalorías por habitante y por día, para 28 millones de personas, tres veces más que hace 10 años, y tiene capacidad… (seguí, hacé clic en el título)

... para alcanzar a 40 millones, aseguró el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.

Uruguay ha alcanzado, gracias a políticas proactivas, las metas propuestas por la FAO de lograr disminuir los niveles de pobreza y mejorar la calidad de la alimentación.
“En 2005, Uruguay producía alimentos, en términos de kilocalorías por habitante y por día, solo para nueve millones de personas”, mientras que en la actualidad lo hace para 28 millones de personas y puede llegar a cubrir las necesidades de 40 millones, aseguró Aguerre.
Para alcanzar esas cifras se necesitan aplicar políticas de intensificación sostenible para que el aumento de producción tenga los correctos cuidados ambientales y transformarse en una oportunidad de crecimiento y desarrollo para miles de pequeños y medianos productores.
Estas políticas están sustentadas en una definición estratégica que tiene como instrumento fundamental, la construcción de bienes públicos, la trazabilidad, la inserción internacional, el status sanitario, entre otros factores, que contribuyen a un país que produce cada vez alimentos y de mejor calidad.
Los uruguayos consumimos alrededor de 250 gramos de frutas y verduras por día y deberíamos alcanzar el valor estándar de 450 gramos.

Tenemos los alimentos, pero debemos continuar generando políticas activas para que nuestra sociedad pueda acceder a ese consumo, indicó el presidente del INIA. “No es un problema de cantidad, como sucede en el resto del mundo, sino que es una dificultad en la definición de estrategias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.