El equipo de Edenred

Edenred ofrece soluciones de pago específicas para: Alimentación, incentivos, movilidad y gestión de gastos corporativos.

Fieles al propósito del Grupo, “Enrich connections. For good.”, estas soluciones mejoran el bienestar y el poder adquisitivo de los usuarios. Incrementan el atractivo y la eficiencia de las empresas, así como también dinamizan el mercado laboral y la economía local, fomentando el acceso a alimentos más sanos, productos más respetuosos con el medio ambiente y una movilidad más accesible.

Javier Figueredo - Managing Director of Edenred Uruguay
Javier Figueredo - Managing Director of Edenred Uruguay
Álvaro Odino -  Finance Director
Álvaro Odino - Finance Director
Gerardo García - Marketing & Product Manager
Gerardo García - Marketing & Product Manager
José Sosa - 	IT Manager
José Sosa - IT Manager
Pablo Yaffé - HR Manager
Pablo Yaffé - HR Manager
Álvaro Fernández - Head of Administration and Finance
Álvaro Fernández - Head of Administration and Finance
Beatriz Cáceres - Head of Customer Care
Beatriz Cáceres - Head of Customer Care

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Compromiso, confianza, creatividad e innovación, propósito común, sentido de pertenencia.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, confianza, creatividad e innovación, propósito común, sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Este equipo se enorgullece de sus logros en la consecución de metas ambiciosas en un mercado cada día más desafiante y de haber generado un ambiente de trabajo donde cada miembro se siente valorado y respetado.

Nuestra mayor fuente de orgullo es la confianza que compartimos, la cual es la base de nuestra colaboración efectiva, valoramos la diversidad de opiniones y perspectivas lo cual nos permite abordar proyectos complejos desde múltiples ángulos.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo? ¿Qué lo hace único? El ingrediente secreto de nuestro equipo es la confianza mutua. Nos basamos en la confianza para compartir ideas, ser creativos y trabajar en conjunto, esto genera a su vez un ambiente en el que todos se sienten valorados y escuchados, lo que a su vez fomenta la innovación, el compromiso y el espíritu emprendedor.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? Creemos que siempre existe espacio para la mejora continua en todos los aspectos, de hecho es algo en lo que ponemos mucho foco como equipo y es transversal a toda la empresa. Para lograrlo, es clave seguir desarrollando nuestras habilidades tanto a nivel individual como grupal, identificando oportunidades de mejora dentro de cada área y cuyo resultado repercuta positivamente en la valoración de la experiencia que reciben nuestros clientes, usuarios y comercios adheridos.

También queremos seguir construyendo un ambiente en el que todos se sientan valorados y puedan ser creativos juntos. En resumen, vemos la mejora como una emocionante aventura de crecimiento para nuestro equipo.

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Debido a nuestra dedicación para superar obstáculos y lograr resultados excepcionales. Nuestra combinación de pasión por el cliente, respeto, espíritu emprendedor, capacidad de innovación y hacer simple lo complejo, son nuestros mayores activos, a su vez, estamos 100% comprometidos en brindar un servicio de primer nivel para nuestras audiencias: clientes, usuarios y comercios adheridos.

Por último y no menos importante, nuestra cultura inclusiva y de respeto mutuo, así como nuestra diversidad de perspectivas, reflejan los valores fundamentales que entendemos los equipos de alto rendimiento deben tener.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.