El equipo de Cabal

“En una empresa de servicios, el capital humano es fundamental”, resume Marcelo Caig, Gerente General de Cabal. Nos dedicamos a conocer tras bastidores a esta empresa que lleva 30 años en el mercado local, uno que cambia cada vez más rápido. 

El equipo de Cabal
El equipo de Cabal
Marcelo Caig - Gerente General
Marcelo Caig - Gerente General
Luis Horst -  Jefe Comercial
Luis Horst - Jefe Comercial
Carlos Cardozo - Jefe de Operaciones
Carlos Cardozo - Jefe de Operaciones
Paul Lipiec - Jefe de Desarrollo
Paul Lipiec - Jefe de Desarrollo
Mónica Pangussi - Jefa de Seguridad y Atención Telefónica
Mónica Pangussi - Jefa de Seguridad y Atención Telefónica

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Compromiso, confianza, creatividad e innovación, liderazgo eficaz y sentido de pertenencia.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, confianza, creatividad e innovación, espíritu de colaboración, sentido de pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Este equipo está orgulloso de muchas cosas, pero fundamentalmente de formar parte de una empresa que compite en un mercado de alta competencia y que hace 30 años permanece en un sitial importante, sorteando escollos, reinventándose, agregando nuevos productos y servicios, siempre actuando en función de las necesidades de nuestros clientes, a quienes consideramos nuestros socios de negocio.

La industria de medios de pago es una industria muy cambiante no solo a nivel país, sino a nivel mundial, y cuando contás con personal maduro, sumamente comprometido, que constantemente está saliendo de su zona de confort en pos de brindar la mejor calidad de servicio, te llena de orgullo poder liderarlos. 

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único?

En una empresa de servicios, el capital humano es fundamental.

A esta altura Cabal es una familia. La mayor parte de quienes integramos este equipo, hace más de 25 años que trabajamos juntos, probablemente pasemos más tiempo juntos que con nuestras propias familias. Eso hace que no solamente este equipo sino todos los colaboradores de la empresa, tengan un conocimiento muy profundo de los productos y servicios que brindamos. Esto sumado a la visión crítica de cada uno de nosotros, que nos hace ser muy exigentes con nuestro trabajo diario, nos lleva a brindar un servicio de calidad. 

Pero como a su vez vivimos en Uruguay y día a día tenemos que reinventarnos, utilizamos nuestra creatividad para poder asistir a nuestros socios de negocio de la forma más dinámica y flexible posible, todo esto nos hace ser diferentes.

 

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo?

A pesar del tiempo que trabajamos juntos, personalmente considero que siempre tenemos espacio para mejorar, ya sea desde lo individual como desde lo grupal, pero por suerte el perseguir nuevos objetivos, y la llegada de nuevos desafíos, nos obliga a ponernos a prueba diariamente, y en definitiva esto nos ayuda a mejorar muchos aspectos, desde la comunicación y el manejo de conflictos, hasta la adaptación a una nueva realidad.

 

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023?

Porque somos un equipo que demuestra día a día que con esfuerzo, compromiso y mucha dedicación, se pueden alcanzar las metas propuestas, siempre intentando dar el máximo, en pos de brindar la mejor calidad de servicio del mercado.


Este espíritu de servicio es el mismo con el que se inició este desafío, y es lo que nos va a guiar siempre, hacia el logro de nuestros objetivos

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.