El Equipo de Uva Comunicación

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Carlos Pombo (director de arte), Natalia Rabechi (rececpción), Teo Zitto (redactor), Matilde Morosini (ejecutiva de cuentas), Sebastián Urriza (director de cuentas), José Urriza (director creativo), Alvaro Vannet (director creativo), Adriana Devoto (diseñadora gráfica)

Carlos Pombo
Carlos Pombo

Sebastián Urriza: “Empezamos a trabajar en el 2004 y éramos una boutique creativa. Luego  los clientes y el crecimiento de nuestros negocios obligó a convertirnos en una agencia ‘full’, con departamento de medios, creatividad, cuentas y producción. Fuimos sumando clientes importantes como La Especialista, Vivai -por nombrar algunos- hasta que llegó Banco Itaú con quien dimos un salto muy grande en el año 2007. Con la llegada de este cliente armamos una estructura mucho más fuerte, ahora somos 12 personas trabajando.
El año pasado fue un año bastante fuerte, con algunas campañas  importantes para La Especialista y trabajando mucho también con el Banco Itaú. Sumamos también nuevos clientes como la ANII o Paty. EL 2014 viene bien, pero está tranquilo, en época de mundial y elecciones baja el movimiento un poco porque no tenemos clientes netamente futboleros ni asociados a la política. Muchos clientes se quedaron quietos por todo el ruido que genera el mundial y las elecciones y por eso es un año medio atípico. De todos modos los objetivos son seguir creciendo, estimamos hacerlo en un 15% como mínimo para hacer frente a  los convenios colectivos a nivel salarial, esto le pasa a UVA y también a todas las agencias de publicidad.
Hace cinco años que la rentabilidad de las empresas caen, porque los ingresos no se acompasan con los aumentos, entonces el objetivo base es crecer un 15% para poder estar tranquilos. La idea para este año es presentarnos en todas las licitaciones y concursar en todas las cuentas privadas que podamos. Se trata de un mercado difícil, muy conservador, los clientes son estables para bien y para mal. Es decir, se quedan por muchos años con las mismas agencias construyendo relaciones a largo plazo complicando la tarea de abrir nuevas ventanas porque los clientes son fieles a sus agencias”

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.