El Equipo de Sancor Seguros Uruguay a

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Nicolás Barreto (jefe de marketing y RRII), Enrique Díaz (jefe de siniestros), Sebastián Trivero (gerente general), Sofía Schmitz (jefe de seguros agropecuarios) y Alejandro Peretti (jefe de administración y finanzas)

Sebastián Trivero: "Sancor Seguros es una compañía que tiene casi 70 años en Argentina y aquí en Uruguay cumplimos 8 años. En cuanto a las novedades hemos inaugurado una oficina en Paysandú en el mes de junio, siendo la quinta sucursal en Uruguay. Tenemos la Casa Central en Montevideo y las demás sucursales están en Punta del Este, Mercedes, Salto y Paysandú.
Sancor es una compañía que trabaja a través de corredores y en Uruguay somos unas 60 personas. Vale destacar que somos la aseguradora oficial de la selección uruguaya y para este Mundial organizamos un concurso entre los corredores y cinco fueron premiados con la asistencia a los partidos de Uruguay vs Inglaterra y Uruguay contra Italia.
Somos la única empresa de Seguros privada que estamos habilitados a vender todo tipo de productos y los repartimos en tres grandes grupos que son: patrimoniales, agropecuarios y de personas. Tenemos el 18% del mercado asegurador de seguros agropecuarios. Pero también vendemos seguros de personas, transportes; caución es un área en la que estamos creciendo mucho y hoy tenemos casi el 15% del mercado.
En el 2013 comenzamos a ofrecer un producto que hasta el momento era monopolio del BSE y es el Seguro de crédito a la exportación y ya tenemos un 82% del mercado. Este producto asegura el crédito que el exportador de Uruguay le da a un comprador de cualquier parte del mundo. El año pasado Sancor creció alrededor de un 20%  y las expectativas para este año es continuar creciendo en un mismo porcentaje, y hasta el primer semestre hemos crecido un 26%". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.