El Equipo de PIMOD

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Pablo Buela (director), Clarisa Lucciarini (directora creativa), Andrea Galardo (encargada de administración), Christian Ferreiro (coordinador de campañas), Victoria Coitiño (directora de cuentas) y Natalia Igarzabal Soto (social media manager)

Pablo Buela: “Desde el nacimiento de PIMOD en octubre de 2008 hemos venido creciendo año a año y el 2013 no fue la excepción. Como es lógico en una empresa de servicios que inicia actividad, la tasa de crecimiento porcentual va decreciendo año a año, sobre todo en lo relativo a la estructura del equipo. Hoy sería inviable duplicar nuestro equipo año a año, como sucedía al inicio. Pero el 2013 fue un buen año.
El 2014 viene bien aunque con inversiones destinadas a publicidad en Internet no tan distintas al del 2013. Es decir, al margen que todas las empresas muestran interés en crecer y profesionalizarse en el mundo online, los presupuestos han cambiado muy poco de un año a otro, lamentablemente. De todas formas para PIMOD este viene siendo un año de reconversión de algunos servicios y de fortalecimiento en la industria. Tenemos una política de captación de clientes bien marcada y proactiva. Estamos trabajando para nuevos clientes como Lemon, Regency, Cymaco, San Roque, entre tantos otros que nos acompañan ya desde hace tiempo. En términos de facturación estimamos que no sea un año de gran crecimiento respecto al 2013, pero nuestro foco está en seguir solidificando nuestro equipo y mejorando la calidad de los servicios.
Estamos lanzando algunas plataformas propietarias de PIMOD, como lo son desde hace ya tiempo Adsocia.com(www.adsocia.com) para comercializar tuits de influenciadores, o Sortwit.com(www.sortwit.com) para realizar sorteos automatizados en Twitter. A estas plataformas se agregó Comprare.com(www.compraren.uy) como un listador de los sitios de ecommerce de Uruguay y estamos trabajando en el lanzamiento de otras plataformas, como por ejemplo Elmeme.com(www.elmeme.me) como plataforma de Branded Content.
En PIMOD hay una filosofía de trabajo que busca generar una relación de máxima confianza y honestidad en la interna y con los clientes. Una filosofía que promueve el desarrollo personal y profesional de cada integrante de la empresa. Una filosofía de aprendizaje continuo. Esta filosofía creo yo, ayuda de gran forma a que exista un equipo alineado y comprometido en una misma causa. Un equipo que comparte valores de vida que al final del día son los que nos permiten seguir creciendo de manera sólida y sostenida”

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.