¡Y Pablo Costoya de UCM fue el CEO del Año! (y mirá quién ganó la Plata y el Bronce en esta categoría)

Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2023. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del Año, galardón cuyo Oro se lo llevó Pablo Costoya, mientras que Mariela Espino se quedó con el premio de Plata y André Gailey con el de Bronce.

Image description

Con el 26,2% de los votos, cifra auditada por PwC que una vez más nos brindó su transparencia y seriedad para la gala, Pablo Costoya, gerente general de UCM, se convirtió anoche en el CEO del Año de la 16ª Gala de InfoNegocios. Entre los más de 20.000 votos realizados por los lectores, Costoya se quedó con el premio de Oro de esta categoría que reconoce uno de los roles más importantes dentro del mundo de los negocios y la gestión empresarial: el de Chief Executive Officer (CEO).

Como vimos durante la gala, Costoya comparte el podio de CEO el Año con otros dos profesionales más que relevantes para el mundo de los negocios empresariales del país: Mariela Espino, gerente general del Banco de la República (BROU), quien obtuvo el premio de Plata con el 18,1% de los votos, y André Gailey, CEO de Banco Itaú, quien con el 15,5% se quedó con el premio de Bronce.

Todo lo que sucedió ayer durante la ceremonia de premios de la 16ª Gala de InfoNegocios fue sorprendente, con un Antel Arena lleno de invitados que vivieron cada momento con alegría y mucha emoción, impecablemente conducidos con el encanto de Carolina “Pampita” Ardohain.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.