Un nuevo proveedor que quiere andar volando (en noviembre se lanza ViaSendo)

(Por Belén Fourment) La marca de micro logística ViaSendo comenzará a operar el mes que viene, y ofrece mayor frecuencia de vuelos, mayor cobertura en el interior y una única tarifa a la hora de comprar por internet en Estados Unidos.

Enfocado en las compras personales inicialmente de usuarios en Uruguay y con la idea de poder desarrollarse hacia afuera, la marca de micro logística ViaSendo comienza a operar en Uruguay el mes que viene, con el objetivo de ofrecerle a los clientes una serie de mejoras en lo que a compras online en el exterior refiere.
 
ViaSendo, que instaló su sede en Pedro Bustamante, desarrollará dos conceptos fuertes.
 
Por un lado está Sendo@Home, que en base a la realidad del mercado y de los proveedores actuales, busca potenciarse en base a diferenciales “importantes para el cliente, y que hoy no se están ofreciendo”, contó su directora, María Noel Laborde, a InfoNegocios.
 
“Apuntamos a darle la posibilidad al cliente de tener una mejor frecuencia de vuelos, con cuatro vuelos semanales -actualmente la regla es de un vuelo-, para que la compra llegue rápidamente a Uruguay. También cerramos un acuerdo para la entrega de la última milla, a domicilio, oficina o pick up, en todo el país, de la mano de UES. La presencia de los Pick Up de UES es Montevideo es muy fuerte, con cuatro puntos de entrega en Montevideo y una red en pleno crecimiento en todo elinterior. Todo el servicio que ofreceremos a los clientes es sobre un precio cerrado, una tarifa única, para que no haya sorpresas”, explicó Laborde.
 
“Está claro que el mercado de compras en el exterior en Uruguay es muy competitivo, pero entendemos que hay espacio para sumar un proveedor más, apuntando a estos diferenciales”, dijo Laborde, quien dirige ViaSendo, un proyecto que gestó con otros tres socios que vienen del rubro de comercio internacional, y han trabajado en multinacionales vinculadas al sector.
 
El otro concepto de ViaSendo es Sendo@Travel, enfocado en viajeros y pensado para aquellos que saben que van a viajar a Estados Unidos en determinada fecha, entonces pueden adelantar sus compras a través de internet, aprovechar descuentos especiales, y asegurarse que la compra llegue a su lugar de hospedaje en tiempo y forma.
 
En este caso, las tarifas cambian según el tamaño y kilaje de las cajas (hay tres variantes) además de la zona en Estados Unidos a la que se distribuya, e incluye un margen mínimo de 60 días de depósito. Y es esta pata de trabajo la que buscan escalar a nivel regional, mientras que Sendo@Home estará enfocada en el público uruguayo.

El objetivo de ViaSendo es cerrar el año con los dos servicios operativos en Uruguay, y apuntar a Chile y a Perú como nuevos destinos para el primer trimestre de 2019. “Tenemos como expectativa generar una experiencia fuerte y positivo en los clientes en esta zafra de fin de año y desde allí crecer en 2019”, dijo Laborde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.