Un ave rapaz viene por Uruguay (Peñón del Águila comienza a aletear)

La marca de cerveza artesanal Peñón del Águila cruza el charco y llega a Uruguay. En menos de un mes ya estará siendo distribuida en grandes y pequeñas superficies.

Image description

Marcelo Roggio es el CEO y uno de los propietarios de la cerveza artesanal Peñón del Águila junto a su padre y hermanos. El empresario señaló que en aproximadamente un mes, estarán desembarcando en Uruguay con varios productos, entre ellos algunas de las variedades de cerveza, el gin Covent -cuya marca compraron en el 2020- y el Gin Tonic de la misma marca cuya presentación es en lata.

“Ya hay un pedido cargado, en 30 días estamos cruzando el charco con productos. Vamos con un importador/distribuidor que conoce muy bien la plaza, vamos a estar entrando tanto en supermercados como en puntos de venta de canal tradicional, kioscos, almacenes y gastronomía” señaló el empresario. 

Roggio comentó que llegarán a Uruguay con una buena selección con precios que serán similares a los de marcas como Patagonia. Peñón del Águila llegó a Chile a principios del 2021 y planea arribar a Bolivia en poco tiempo luego de establecerse en suelo oriental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.