Se viene TuNanny Academy (para que las niñeras uruguayas sean mejores profesionales)

El portal TuNanny.com, creado por la socióloga Nancy Capelli para centralizar la demanda y la oferta de las niñeras en Uruguay, cumplió 10 años y lo festeja mediante su incursión en el ámbito académico. Con el objetivo de profesionalizar aún más el proceso de selección de niñeras, TuNanny comenzó a ofrecer cursos y capacitaciones virtuales.

Image description

El nuevo desafío de TuNanny es ofrecer herramientas educativas para capacitar a niñeras y también a padres que quieran tener adquirir más conocimiento y un mayor profesionalismo a la hora de tratar con niños. “Nuestro foco sigue siendo la selección de las niñeras, sabemos que en el mercado uruguayo hay mucha oferta de educación, no pretendemos sustituir nada de eso pero queremos acompañar nuestra propuesta mediante un programa de formación permanente”, explicó a InfoNegocios Nancy Capelli.

Es por esto que TuNanny comenzó ayer a dictar cursos que están concentrados -en principio- en estos cuatro cursos:

- Del Garabato a las primeras letras - Grafólogo Marcelo Scatolón (Argentina)

- Manejo respetuoso de las pataletas - Psicóloga Teresita Poblete (Chile)

- Cuidados básicos del recién nacido y acompañamiento a la mamá - Doula Rosa Ceballos (Uruguay)

- Introducción al trastorno por déficit atencional - Psicóloga Natalia González (Uruguay)

“Son cursos independientes entre sí que no van a conformar un curso de educador preescolar ni nada por el estilo, el objetivo es aportar herramientas que ayuden a las personas que trabajan con niños”, explicó Capelli.  Las capacitaciones se dictan de forma virtual y son auto cursados, es decir que la persona puede ir siguiendo los cursos de forma libre, luego deberá tomar pruebas y rendir un examen final. Ayer comenzaron oficialmente y quienes quieran inscribirse deberán hacerlo a www.tunanny.com/capacitacion. Los costos difieren según la carga horaria de cada curso pero rondan los $900 y los $1.200.

“Somos conscientes de que hay diferencias entre una capacitación presencial y una online pero la verdad es que el contenido y la responsabilidad con la que estamos haciendo la propuesta es la misma que cuando hacíamos los cursos presenciales, además tenemos la posibilidad de contar con docentes extranjeros que de otra forma hubiese sido difícil”, comentó la fundadora.

El aula virtual de TuNanny buscará acceder a diversos lugares del país y no solo a Montevideo. Al respecto Capelli indicó: “teníamos mucha demanda del interior y era muy difícil poder hacer capacitaciones presenciales en cada departamento, por lo cual de esta forma tenemos la expectativa de que podamos acceder a muchos más lugares y personas”.

Actualmente, TuNanny cuenta con 2.139 niñeras con informe listo (quienes aprobaron evaluación psicológica y se chequearon sus referencias), según Capelli hay varias niñeras más en la base de datos que aún están por ser evaluadas o que no pasaron el proceso positivamente. “Estamos cumpliendo 10 años, seguimos siendo un emprendimiento pequeño, que hace muchas cosas a pulmón y tenemos grandes expectativas con el aula virtual, estamos convencidos de que podemos aportar contenidos de calidad y podemos profesionalizar cada vez más el rubro de las niñeras”, concluyó la fundadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.