Se instaló el primer Steam Lab en Uruguay

(Por Santiago Perroni) De la mano de Plus Ultra, se inauguró a comienzos de abril en el Woodlands School el primer Ricoh Steam Lab, un laboratorio que brindará herramientas de vanguardia para que los docentes de la institución puedan enseñarle a sus alumnos desde química y física hasta asignaturas vinculadas al arte.

Image description

Este primer laboratorio incluye recursos y materiales educativos (de bloques de construcción a la robótica), progresión curricular, (el avance del plan curricular enseña a los estudiantes a ver como diseñadores y pensar como ingenieros), micro-nube con acceso al contenido necesario para las lecciones, pantalla interactiva, software de contenido y equipos de impresión. En la práctica, los estudiantes podrán usar las pizarras interactivas y presentar en clase utilizando elementos visuales, programar robots, acceder fácilmente al Cloud con los recursos educativos, entre otras funciones.

“Se trabaja con este tipo de laboratorios en todo el mundo. Le presentamos el proyecto al Woodlands y se interesó enseguida porque es un colegio innovador. Tenemos reuniones con varios otros colegios, aunque muchos están planificando comenzar a trabajar con Steam Labs a partir del año próximo cuando inicien las clases”, dijo José Pedro Lanzaro, director comercial de Plus Ultra, a InfoNegocios.

En estos laboratorios los alumnos pueden aplicar de manera práctica lo aprendido en las diferentes disciplinas para resolver problemas del mundo real y, a su vez, desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, resolución de problemas, pensamiento computacional, trabajo en equipo, comunicación y creatividad; herramientas que les serán útiles tanto para sus carreras universitarias como para los trabajos del futuro.

“Existen dos tipos de docentes: están los que creen que la mejor forma de enseñar es incentivando al alumno a que desarrolle proyectos y el que es más tradicional y ve a la tecnología como un complemento visual para captar la atención de los chicos. Para ambos tipos de profesores el laboratorio es útil, sea cual sea la asignatura que dicten”, explicó María Rosa Saz, ejecutiva de Plus Ultra, a InfoNegocios.

Plus Ultra busca instalar el Steam Lab que más se ajuste a las necesidades de la institución interesada. Una vez instalado, se encargan de capacitar a los docentes para que puedan interactuar sin inconvenientes con la sala y de hacer mantenimiento del laboratorio siempre que sea necesario.

El Woodlands optó por instalarlo en uno de sus salones, aunque se pueden instalar varios laboratorios en un mismo centro educativo. Por resolución del liceo trabajarán en él alumnos de entre 4to de escuela y 4to de liceo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.