¿Querés evitar viajar con mucha gente? No te subas a estas líneas de bus

La aplicación de movilidad y tecnología, Ualabee, reportó las líneas de colectivo más concurridas según usuarios de la propia plataforma en Montevideo.

En lo que a horarios respecta, las 7 am se posicionan como el momento del día con mayor frecuencia de pasajeros. Siguen las 15 hs, luego las 14 hs y finalmente las 8 am y las 12pm con el mismo porcentaje de recurrencia. 

En esta nota, también te contábamos cuáles son las paradas de bus más seguras de Montevideo, considerando que más del 83% del total de estaciones se clasificaron como “inseguras”. 
 


¿Cómo se obtienen los datos en Ualabee? 
Ualabee
funciona como una solución de movilidad, que permite que sus usuarios generen reportes en tiempo real en la app sobre diversas variables que impactan en la movilidad urbana, y tomar mejores decisiones de planificación al conocer cifras que son también analizadas por las entidades gubernamentales. Así, se pueden elaborar informes como el aquí detallado, que contiene valiosos números de interés para los viajes de los usuarios. 

Otros datos de interés 
Por otro lado, el Observatorio de Movilidad de Montevideo presentó microdatos de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Montevideo (EMAMM) 2016 y detalló números relacionados al tiempo de viaje al trabajo por modo de transporte y nivel socioeconómico, es decir, “dime qué tan millonario eres y te diré cuánto tardas en poder llegar a trabajar”. 
 


En este sentido, el descubrimiento fue que los viajes en ómnibus tienen un promedio de 40 minutos en la ciudad de Montevideo, mientras que el mismo viaje en auto es de 20 minutos aproximadamente, lo que demuestra una deficiencia del sistema de transporte público y de una infraestructura urbana adecuada para la optimización de los viajes en esta modalidad. 

Además, según la encuesta, si tu nivel socioeconómico es “bajo” el viaje en ómnibus demora 50 minutos, mientras que si es “alto”, demora 35 minutos. Seguramente por una necesidad del primer grupo de tener que realizar mayor cantidad de transbordos o viajes de zonas lejanas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.