¿Querés evitar viajar con mucha gente? No te subas a estas líneas de bus

La aplicación de movilidad y tecnología, Ualabee, reportó las líneas de colectivo más concurridas según usuarios de la propia plataforma en Montevideo.

Image description

En lo que a horarios respecta, las 7 am se posicionan como el momento del día con mayor frecuencia de pasajeros. Siguen las 15 hs, luego las 14 hs y finalmente las 8 am y las 12pm con el mismo porcentaje de recurrencia. 

En esta nota, también te contábamos cuáles son las paradas de bus más seguras de Montevideo, considerando que más del 83% del total de estaciones se clasificaron como “inseguras”. 
 


¿Cómo se obtienen los datos en Ualabee? 
Ualabee
funciona como una solución de movilidad, que permite que sus usuarios generen reportes en tiempo real en la app sobre diversas variables que impactan en la movilidad urbana, y tomar mejores decisiones de planificación al conocer cifras que son también analizadas por las entidades gubernamentales. Así, se pueden elaborar informes como el aquí detallado, que contiene valiosos números de interés para los viajes de los usuarios. 

Otros datos de interés 
Por otro lado, el Observatorio de Movilidad de Montevideo presentó microdatos de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Montevideo (EMAMM) 2016 y detalló números relacionados al tiempo de viaje al trabajo por modo de transporte y nivel socioeconómico, es decir, “dime qué tan millonario eres y te diré cuánto tardas en poder llegar a trabajar”. 
 


En este sentido, el descubrimiento fue que los viajes en ómnibus tienen un promedio de 40 minutos en la ciudad de Montevideo, mientras que el mismo viaje en auto es de 20 minutos aproximadamente, lo que demuestra una deficiencia del sistema de transporte público y de una infraestructura urbana adecuada para la optimización de los viajes en esta modalidad. 

Además, según la encuesta, si tu nivel socioeconómico es “bajo” el viaje en ómnibus demora 50 minutos, mientras que si es “alto”, demora 35 minutos. Seguramente por una necesidad del primer grupo de tener que realizar mayor cantidad de transbordos o viajes de zonas lejanas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.