¿Querés burbujas y a lo grande? (descorchá una Magnum de Varela Zarranz)

Se viene fin de año y Viña Varela Zarranz sabe que hay que celebrarlo a lo máximo, por eso tomó a uno de sus más vendidos y premiados espumosos naturales, el María Zarranz Extra Brut, y elaboró una exclusiva línea de botellas del doble de tamaño -1.500 ml-, conocidas en el universo del champagne como Magnum. “Se trata de la primera vez que en Uruguay se comercializan este tipo de botellas”, dijo Mariana Varela a InfoNegocios.  

Image description

Si uno piensa en vinos espumosos y al mismo tiempo en una bodega uruguaya, no hay duda que ambas cosas juntas tienen un solo nombre: Viña Varela Zarranz, una empresa familiar especializada en la elaboración de -hasta ahora- cinco variedades de estos vinos que hacen a través del método tradicional o mejor conocido como champenoise. Es decir, desde hace 15 años, para elaborar cada uno de sus espumosos, Viña Varela Zarranz lleva adelante un delicado proceso de segunda fermentación en botella sobre el que, luego, se trabaja de modo artesanal o mejor dicho manualmente, removiendo las lías y girando una por una cada botella -sí, una por una-, en pupitres diseñados especialmente para esto. Así también se hacen los mejores champagnes franceses o los mejores cavas españoles.

El punto es que ahora, la bodega lanza al mercado una línea exclusiva de uno de sus cinco espumosos, el María Zarranz Extra Brut, en botella de 1.500 ml, conocidas en el mundo de los vinos y el champagne como botella Magnum.

“Se trata de la primera vez que en Uruguay se comercializan este tipo de botellas, más a nivel de público en general, porque nosotros ya hemos tenido en alguna ocasión botellas Magnum, pero se trató de pedidos especiales hechos por clientes o empresas”, dijo Mariana Varela a InfoNegocios.

Según Varela, integrante de la cuarta generación de la familia y quien tiene a cargo el área comercial y de marketing de Viña Varela Zarranz, “en esta oportunidad hicimos 500 botellas Magnum de María Zarranz Extra Brut, no solo porque es nuestro primer espumoso, sino también porque es el más premiado y vendido de los cinco”.

María Zarranz Extra Brut nació en 2007 y luego vinieron María Zarranz Demi Sec, Varela Zarranz Brut Nature, Grand Cuvée Brut y Grand Cuvée Brut Rosé.

“Más allá de esta edición especial de 500 botellas Magnum -dijo Varela-, nuestro foco sigue estando puesto en ser la bodega uruguaya que lidera el mercado en la venta y producción de espumosos”.

La encargada del área comercial y de marketing de Viña Varela Zarranz remarcó que “anualmente tenemos una producción, entre las cinco etiquetas, de 30.000 botellas, cuya mayor comercialización se da entre octubre y diciembre”.

Ahora con la venta a todo el público de las Magnum -cuyo precio estimado es desde $ 1.200 y se consigue en la tienda de la bodega o a través de pedidos- Viña Varela Zarranz sin duda busca que no solo se asocie a este tipo de botellas a los finales de los eventos deportivos, cuando los ganadores, subido al podio, agitan los espumosos y literalmente bañan a sus compañeros de equipo con la bebida.

“La idea es que todos podamos celebrar a lo grande y brindar con una mayor cantidad de espumoso”, dijo Varela, agregando que “el María Zarranz Extra Brut es un espumoso natural, hecho de uvas Chardonnay, Viognier y un porcentaje menor de Marsanne y Bourboulenc, muy fresco en boca”.

¡Salud y a bañarse en burbujas también!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.