¡Qué mala leche! (el litro aumentó a $25)

(Por Daniel Castro Veiga) Desde las 00:00 horas de hoy, la leche pasteurizada es más cara. El aumento de $1,60 indica que ahora un litro de leche, cuesta $25.

Image description

El aumento que registró la leche común de $23,40 a $25 responde a la resolución emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas esta semana, basado en el informe del Instituto Nacional de la Leche (INALE).

El INALE informó al MEF sobre "el precio promedio nacional que paga la industria a los productores por la materia prima, así como el costo de producción del productor".

El decreto justifica el aumento argumentando que "es deseable que el precio de la leche al consumidor se alinee paulatinamente a los precios del mercado". Además, señala como necesario el “adecuar los precios de venta de leche en las distintas etapas que intervienen en el proceso".

Por otra parte, el aumento responde a la Ley 19.596. De $1,60 se destina $ 1,39 al Fondo de Garantía contemplado por dicha legislación y creado para contribuir en mejorar el perfil de endeudamiento de los productores lecheros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.