Por unas fiestas entre colitas y vinagretas (los dos tradicionales cortes bajan 40%)

Llegó diciembre y la Unión de Vendedores de Carne quiere que los uruguayos tengan en su mesa, para celebrar las tradicionales fiestas de fin de año, dos cortes también tradicionales de la época: cuadril y lengua, que bajan un 40%, por lo que el kilo de cada corte ronda los $ 299 y $ 199, respectivamente.

Image description

Desde el pasado domingo 6 de diciembre, en todas las carnicerías asociadas a la Unión de Vendedores de Carne (UVC) -que en Montevideo vale recordar son más de 80 locales adheridos-, los uruguayos podrán encontrar dos cortes tradicionales de esta época del año, cuadril y lengua, a precios que llegan hasta un 40% por debajo de los precios que estos mismos cortes tienen en las grandes superficies.

Para ser más precisos, según informó la UVC -gremial que desde 1892 viene apoyando a las carnicerías populares del país-, el precio del kilo de cuadril estará a $ 299, mientras que el kilo de lengua saldrá $ 199.

Con esta nueva promoción, las carnicerías de la UVC llevan ocho meses de ofertas consecutivas en variedad de cortes, como por ejemplo la carne de cerdo premium, el peceto relleno, el pollo y la cadera rústica, entre otros. Según la UVC, “el objetivo, desde el primer mes de promoción, fue devolverle al barrio su carnicería tradicional, su charla de domingo, su carnicero de confianza y las ofertas en cortes de calidad superior que las grandes superficies generalmente no ofrecen”.

Para Rafael Rodríguez, vicepresidente de la UVC, la selección de estos dos cortes para este momento del año tiene que ver con que “con el tema del COVID-19 no habrá mega reuniones, se va a complicar hacer cordero y lechón a gran escala; alguna familia lo podrá hacer, pero no todas”, agregando que “por esto el cuadril y la lengua son dos grandes opciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.