Por $ 9.500 tenés solucionado el falso juez de boda para tu casamiento

Casarse con un juez de paz por fuera de la oficina costaría alrededor de $ 18.430, mientras que un show hecho por un actor de boda rondaría los $ 9.500. Por ello, Antonio Felicini, quien trabaja de falso juez de boda desde hace tres años, presenta una nueva modalidad en ceremonias alternativas que se impuso en Uruguay con muchísima fuerza en el último tiempo.

Antonio Felicini se encargará de que su evento sea divertido y único desde el minuto cero”, explican en la página de casamiento.com.uy, donde se puede encontrar su perfil y las opciones que brinda.

A través de esta modalidad, la pareja podrá casarse en el registro civil y después él, como maestro de ceremonia, se encargará de recibirlos en el salón para que tengan una ceremonia divertida y no religiosa.

Hoy, son varios los motivos que llevan a las parejas a tomar la decisión de contratar a un juez falso de boda. El primero nace porque los novios quieren comenzar la fiesta con una ceremonia pero el juez de paz y el libro de actas no llegan al lugar donde quieren realizar la boda.

El segundo, porque buscan algo diferente para poder casarse con humor e historia. Y el tercer motivo es el dinero ya que, llevar un juez de paz a la ceremonia implicaría un gasto de $ 18.430.

Antonio Felicini sabe que las parejas buscan cosas distintas, innovadoras, que hablen de su estilo y personalidad, por eso crea estas ceremonias personalizadas que, desde el minuto cero, transportan a los novios y a los invitados, a dar un recorrido por la historia de vida que juntos hayan creado. Por ello, y para que su casamiento sea único, Felicini tendrá una reunión con los novios para poder conocerlos, hablar de su primera cita, de las anécdotas que tuvieron, y en base a eso construir un guión único y personalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.