Por $ 9.500 tenés solucionado el falso juez de boda para tu casamiento

Casarse con un juez de paz por fuera de la oficina costaría alrededor de $ 18.430, mientras que un show hecho por un actor de boda rondaría los $ 9.500. Por ello, Antonio Felicini, quien trabaja de falso juez de boda desde hace tres años, presenta una nueva modalidad en ceremonias alternativas que se impuso en Uruguay con muchísima fuerza en el último tiempo.

Image description

Antonio Felicini se encargará de que su evento sea divertido y único desde el minuto cero”, explican en la página de casamiento.com.uy, donde se puede encontrar su perfil y las opciones que brinda.

A través de esta modalidad, la pareja podrá casarse en el registro civil y después él, como maestro de ceremonia, se encargará de recibirlos en el salón para que tengan una ceremonia divertida y no religiosa.

Hoy, son varios los motivos que llevan a las parejas a tomar la decisión de contratar a un juez falso de boda. El primero nace porque los novios quieren comenzar la fiesta con una ceremonia pero el juez de paz y el libro de actas no llegan al lugar donde quieren realizar la boda.

El segundo, porque buscan algo diferente para poder casarse con humor e historia. Y el tercer motivo es el dinero ya que, llevar un juez de paz a la ceremonia implicaría un gasto de $ 18.430.

Antonio Felicini sabe que las parejas buscan cosas distintas, innovadoras, que hablen de su estilo y personalidad, por eso crea estas ceremonias personalizadas que, desde el minuto cero, transportan a los novios y a los invitados, a dar un recorrido por la historia de vida que juntos hayan creado. Por ello, y para que su casamiento sea único, Felicini tendrá una reunión con los novios para poder conocerlos, hablar de su primera cita, de las anécdotas que tuvieron, y en base a eso construir un guión único y personalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.