Otro mes de caída en ventas de 0km (julio se ubicó 8.6% por debajo del mes anterior)

En julio de 2020 el total de vehículos vendidos llegó a 3.106 unidades, producto de la incertidumbre del coronavirus. Un año después, los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran un incremento importante respecto a esa gran caída del año pasado, con 4.034 automóviles 0 kilómetros facturados. Sin embargo, comparado al mes pasado -que ya había caído 6.3% respecto a mayo-, julio vuelve a disminuir la comercialización en un 8.6%.

Image description

Los datos de julio de 2021 de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) indudablemente son superiores a los del mismo mes del año pasado, pero su análisis interanual -como ya lo hemos señalado en meses anteriores desde InfoNegocios- puede resultar muy engañoso, ya que son cifras que marcan crecimientos de casi 300%. El punto interesante para observar -que el sector automotriz debe analizar con detenimiento- es el de repetir por tercer mes consecutivo una facturación a la baja, ya que en mayo se alcanzó un total de 4.654 unidades vendidas, en junio 4.379 y en julio 4.034 0km facturados.

Según los datos de estadística de ACAU -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en julio se compone de la siguiente manera: de las 4.034 unidades, 1.386 corresponden a automóviles, 812 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 26 a minibuses, 1.503 a utilitarios y 307 a camiones.
 


A simple vista se destaca que el segmento de mayor participación en julio fue el de utilitarios, que según ACAU “está asociado a múltiples factores: los proyectos de inversión y una gran actividad de los sectores vinculados al agro son los principales”. La marca que lideró el segmento fue, con muy amplia diferencia, Fiat, que sumó 698 unidades, seguida por Renault y Volkswagen con 170 y 144 unidades facturadas, respectivamente.

En cuanto al resto de las estadísticas de facturación, las marcas que lideran el podio de ganadores en el séptimo mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros, Suzuki, Hyundai y Volkswagen con 252, 243 y 199 unidades facturadas, respectivamente.
 


Para la gama de autos SUV, dentro de las 812 unidades facturadas, el primer lugar del podio lo ocupa Volkswagen, seguido por Renault y luego por Peugeot, con 161, 114 y 70 unidades, respectivamente.

En suma, en julio el sector automotriz volvió a desacelerar la velocidad en la venta de 0km, posiblemente por efecto de que algunas inversiones o vuelcos de capital estén dirigiéndose hacia otros sectores relegados por la pandemia, como el turismo, los viajes o los inmuebles.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.