No solo bares, la Plaza Williman le da la bienvenida a oficinas (donde era Azabache)

(Por Florencia Blengio) La esquina de Bonpland y García de Zúñiga, donde era Azabache, ya tiene dueño y se trata de un espacio tipo “co-work” de oficinas. Tras una inversión de US$ 600.000 se llevó a cabo el proyecto que consta de 12 oficinas y un estudio.

Image description

Desde diciembre del pasado año se están construyendo las oficinas cuyo tamaño promedio es de 15 m2 y cuyo precio es de $1100 por m2. Si bien las oficinas se inauguraron en julio, quedan solo 5 disponibles.

Asimismo, el espacio cuenta con sala de reuniones, cocina y dos baños por piso tanto en planta baja como en planta alta. El subsuelo, donde solía ser Azabache, es de 120 m2 y tiene entrada propia, dos baños y una kitchenette. Sigue disponible.

“La rentabilidad del proyecto es del 12% y solo quedan 5 oficinas libres, por lo que tenemos muy buenas expectativas”, comentó a InfoNegocios el Inversor del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.