Mirtrans pone a la mujer al volante repartiendo cerveza y hace historia en UY

(Por Mariana Peralta) Por primera vez en la historia de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) y del sindicato de la bebida. Desde hace un mes, la empresa Mirtrans Uruguay hace historia en nuestro país con la presencia de una mujer camionera que reparte cerveza en Montevideo. Trabaja 6 horas, se maneja en un radio de 60km y cuenta con 2 compañeros más que ayudan en las tareas de descarga.

Image description


“Nosotros empezamos hace dos años con la lucha por la equidad de género” contó la vicepresidenta de Mirtrans Uruguay, Virginia Staricco a InfoNegocios.


El trabajo de incorporar mujeres a tareas que históricamente se “reservaban” solo para hombres se hizo por la empresa mirando desde el lado no solo de la igualdad sino de empoderar a la mujer. Desde la empresa estiman que al empoderarlas, salen de circunstancias complejas como por ejemplo, situaciones de violencia de género u hogares conflictivos.


“Ya estamos trabajando en la empresa con mujeres que sufrieron violencia de género y que hoy tienen una vida totalmente diferente” contó la vicepresidenta de Mirtrans quien en estos años ha trabajado incesantemente para abrir puertas a aquellas jefas de hogar que quieren salir adelante y sus circunstancias socio-econòmicas son adversas.


“En Mirtrans tenemos 70 mujeres trabajando, en choferes y mujeres que manejan autoelevadores. Es un número pequeño pero estamos haciendo con las empresas que ese número se incremente” relató.


“Tenemos una mujer que maneja el camión en Unilever, dos mujeres que manejan autoelevadores dentro de Mirtrans, el resto de las mujeres hacen tareas de administración o empaque secundarios. Hace un mes logramos por primera vez en la historia de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) y del sindicato de la bebida que una mujer maneje un camión que reparte cerveza”.


Según contó la entrevistada, la incorporación de una mujer camionera repartiendo cerveza mejoró no solamente el ámbito a nivel interno con los compañeros sino el trato hacia el cliente. “Veníamos con indicadores malos en cuanto al trato de chofer con el cliente final (el comercio) y ella mejoró muchísimo los números” contó y aseguró que se sigue trabajando para seguir subiendo a más mujeres al frente del volante. 


“Trato de basarme en mi experiencia personal, a mí como mujer en un rubro de hombres me costó muchísimo  ser respetada y valorada en este rubro”, reveló Staricco.

En ese sentido y basándose en su experiencia personal, la ejecutiva ha generado contactos con multinacionales para seguir abriendo lugares de trabajo a las mujeres en aquellas áreas donde a veces se reservan como tareas para “hombres”.


”Si ellas quieren el puesto y quieren desempeñarse tienen todo el potencial para poderlo hacer. Es una lucha personal , que por suerte al tener una empresa con 700 empleados y acceso a todas multinacionales me permite poderlo hacer más  efectivo y desarrollar. Esa lucha me ha permitido evolucionar y crecer internamente”, reflexionó.


Además de  la mujer que reparte cervezas hay otra que maneja un camión de Unilever. “Lo hace en un semirremolque de 15 mts en Montevideo. Estamos por subir mujeres al transporte internacional, ya hicimos el llamado a selección y queremos incorporar más mujeres a la distribución en Montevideo de otras multinacionales”, adelantó Staricco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.